Preocupantes reportes de accidentalidad en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la preocupante situación de accidentalidad en la ciudad de Pasto, se han llevado a cabo mesas de diálogo con la participación de la Alcaldía, Secretaría de Gobierno, Policía Metropolitana y la Secretaría de Tránsito, en las que se ha acordado la implementación de medidas de choque con el fin de reducir los niveles de accidentalidad en la ciudad.

Condiciones

El preocupante el incremento de accidentes viales en el municipio de Pasto que ha generado una alarma. La reciente tragedia donde perdieron la vida dos menores de edad, fue el detonante para la toma de medidas preventivas destinadas a mitigar este flagelo.

De acuerdo con los reportes emitidos por la Secretaría de Transito, en cabeza de Juan Manuel Escobar, hasta la fecha, estos siniestros viles, han cobrado la vida de 14 personas y dejado más de 96 accidentes con personas lesionadas.

Ante esta situación, una de las principales estrategias a implementar es el fortalecimiento de la cultura ciudadana, enfocándose en los lugares donde se expenden bebidas alcohólicas, siendo evidente la relación entre el consumo de alcohol y los accidentes de tránsito.

Estrategias

En este sentido, se ha emitido un decreto que prohíbe el estacionamiento vehicular en ciertas zonas de la ciudad entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m., con el objetivo de prevenir desórdenes que puedan desencadenar situaciones de riesgo en las vías de la capital.

En cuanto a medidas de control y vigilancia, se ha anunciado la implementación de cámaras de foto multas, las cuales entrarán en funcionamiento a finales del mes de mayo del presente año.

Estas cámaras estarán ubicadas estratégicamente en aquellos puntos de la ciudad donde se ha identificado un alto índice de accidentes causados por exceso de velocidad, permitiendo así un monitoreo más efectivo y una aplicación más rigurosa de las normativas de tránsito.

Implementación

Adicionalmente, se ha planificado el despliegue de un Pie de Fuerza durante las horas nocturnas, con la contratación de 20 agentes de tránsito que comenzarán sus labores a partir del 1 de mayo de 2023.

Esta medida busca reforzar la presencia y el control en las vías durante los periodos de mayor riesgo, contribuyendo a la prevención de accidentes y al mantenimiento del orden público, destacando la importancia de estas acciones para frenar estos índices.


Compartir en