Preocupante aumento de siniestralidad vial en Neiva y Huila

Preocupante aumento de siniestralidad vial en Neiva y Huila
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Neiva advierte sobre el creciente número de accidentes viales en lo que va de 2025. En Neiva se han reportado más de 850 siniestros —entre choques, atropellos y vuelcos— varios con víctimas lesionadas y fatales . Solo en abril, la ciudad registró 34 accidentes, lo que representa un aumento del 21 % frente al mismo mes del año anterior.

En el departamento del Huila, la situación también es alarmante. Hasta mayo, se registraron 109 muertes en siniestros de tránsito, muy cerca de las 102 víctimas fatales durante todo 2024 .. Además, solo en junio ocurrieron cinco muertes en vías nacionales del territorio.

Ante esta realidad, la Secretaría de Movilidad de Neiva ha anunciado una serie de medidas urgentes para reducir la siniestralidad:

  • Intensificación de operativos de control en puntos críticos.
  • Implementación de campañas educativas enfocadas en conductores, motociclistas y peatones.
  • Estrategias preventivas como señalización vial, revisión técnico-mecánica y uso del casco.

El propósito es proteger la vida de todos los actores viales y disminuir la cifra de incidentes y fallecidos.

Responsable
Edna Johana Cruz Bonilla, Secretaria de Movilidad, enfatiza que “la accidentalidad no puede seguir siendo una constante. Debemos actuar ya con controles, educación y cultura vial para salvar vidas”.

Llamado final
Las cifras de 2025 evidencian urgencia: más de 850 siniestros en Neiva, 109 muertes en Huila y el incremento de siniestros en abril apuntan a una realidad difícil. Es menester de la autoridad vial —la Secretaría de Movilidad de Neiva— desplegar todas sus capacidades institucionales para revertir esta tendencia antes de que el número de víctimas aumente aún más.


Compartir en