Un preocupante aumento en las muertes violentas se reporta en Neiva durante los primeros meses de 2025, según cifras oficiales del Instituto Nacional de Medicina Legal, dirigido por Jorge Arturo Jiménez Pájaro.
Entre enero y febrero de 2025, la capital huilense registró 8 homicidios, 7 accidentes fatales, 8 suicidios y 2 muertes por transporte, sumando 25 muertes violentas. Esto representa un aumento significativo frente al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 17 muertes violentas, con 6 homicidios, 5 accidentes, 4 suicidios y 2 casos por transporte.
Las cifras evidencian un crecimiento preocupante, especialmente en los homicidios y accidentes mortales, que pasaron de 6 a 8 y de 5 a 7 casos, respectivamente. Además, el informe anual de Medicina Legal revela que Neiva cerró el año 2024 con 93 muertes violentas, lo que la ubica entre las ciudades con mayores tasas de mortalidad violenta en el país.
En cuanto al panorama departamental, el Huila reportó 46 homicidios durante el primer bimestre de 2025, de los cuales 9 ocurrieron en Neiva, cifra apenas inferior a los 10 casos reportados en el mismo lapso de 2024.
Ante este escenario, Medicina Legal y la Fiscalía han reforzado la recolección y análisis de datos forenses, mientras las autoridades locales evalúan nuevas estrategias de prevención y control, con el fin de contrarrestar esta preocupante tendencia de violencia en la región.



