Preocupación por seguridad de líderes sociales en Nariño

El debate se realizó en la corporación debido al homicidio del taita Marcos López registrado en días pasados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Es preocupante la situación de inseguridad que se encuentra atravesando el departamento de Nariño, esto teniendo en cuenta los constantes homicidios registrados en la zona del pacífico nariñense y demás los cuales han cobrado la vida de importantes líderes sociales, reconocidos por la labor realizada en sus comunidades.

Los casos más recientes se presentaron en los últimos días en donde el taita Marcos López, representante legal de Aico, fue asesinado vilmente por hombres armados, entre tanto un joven de 27 años de edad, identificado como Alejandro Taicus fue encontrado muerto momentos después de haber sido obligado a subir a un vehículo con sujetos desconocidos.

En este orden de ideas al interior de la Asamblea Departamental de Nariño se llevó a cabo una jornada con la presencia de los diputados quienes rechazaron los asesinatos cometidos y expresaron su preocupación por la seguridad de los líderes sociales, de ellos como actores políticos y del territorio en general ante la presencia de grupos armados.

Teniendo en cuenta lo anterior, la diputada Rosita Guevara expresó: “como es de conocimiento público quiero rechazar enfáticamente este crimen, este vil asesinato del taita Marcos López, hoy tiene consternado al departamento de Nariño y Colombia entera. Los enemigos de la paz nos siguen quitando las vidas de las personas que estamos comprometidos con la paz y con ese país del cambio”.

De la misma manera la parlamentaria expresó su inconformidad y rechazo ante los constantes hechos de violencia que siguen siendo cometidos en el territorio, los cuales cobran vidas de personas que han aportado a la búsqueda de la paz en Nariño: “queremos que se respeten los derechos humanos, nos quitan a un líder social e indígena que le aportó y le quería seguir aportando a todos esos procesos sociales”.

Te podría interesar: Datos clave de la Reforma de la Salud, explicados por el Colegio Médico

Por su parte el diputado Heriberto Campaz, unió su voz de manifestación ante esta lamentable situación: “este es un día a día de cómo se siguen exponiendo nuestros líderes y esperamos que la justicia ahonde en la investigación para ver cómo se puede brindar y garantizar la seguridad de ellos”.

Partiendo de este punto, el legislador regional Guillermo Díaz dijo: “desconocemos los móviles del hecho, pero lo cierto es que Colombia está en una situación compleja ya que los departamentos principalmente de la frontera y donde hay un alto grado de producción de coca hay unos niveles de violencia bastante complejos, ola de asesinatos, extorsión, secuestros”.


Compartir en