Preocupación por reintegro de docente acusado de abuso sexual

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad educativa del Colegio Ceinar, en Neiva, está atravesando momentos de gran preocupación ante el regreso Carlos Quijano, un docente que había sido retirado el año pasado debido a denuncias de abuso sexual hacia estudiantes. El profesor, quien había sido suspendido de sus funciones tras las acusaciones, ha sido reincorporado como coordinador del grado décimo, lo que ha generado una serie de reacciones negativas entre los padres de familia.

Rechazo de los padres

Desde su regreso, los padres de los estudiantes han expresado su inconformidad y preocupación por la seguridad de sus hijos. María Andrea Casas, madre de uno de los estudiantes que está por finalizar su ciclo educativo en el Ceinar, señaló que, aunque su hijo ya no estará en el colegio el próximo año, muchos otros niños seguirán allí. «Nos dijeron que el profesor se va a pensionar, pero no entendemos por qué no se cierra el caso antes de permitir su regreso», comentó.

El malestar de los padres se intensificó cuando, en una reunión celebrada con la rectoría del colegio, todos los presentes firmaron un acta en la que se manifestaba su rechazo al reintegro del docente. «Las niñas se sienten incómodas y en riesgo», Leydi Calderón, vocera de los padres de familia, quien también destacó que no es la primera vez que el docente ha enfrentado denuncias de abuso. Los padres han dejado claro que la reincorporación del profesor, sin un cierre claro del caso, representa una amenaza para el bienestar de los estudiantes.

Desinformación

Uno de los aspectos que ha generado mayor inquietud es la falta de información oficial y clara sobre el reintegro de Quijano. A pesar de que, según los padres, el regreso fue confirmado en una reunión, nunca recibieron un aviso previo ni un comunicado formal que explicara la situación. «Nos dijeron que el profesor estaba como coordinador del grado décimo, pero no nos dejaron claro cuándo se dio el reintegro», explicó uno de los padres.

Este miércoles, los padres de familia han convocado una reunión con la rectora para exigir respuestas sobre cómo se manejó el reintegro del docente y por qué no se han cerrado las investigaciones sobre las denuncias. Los padres esperan que la rectora pueda aclarar la situación y tomar las medidas necesarias para proteger la seguridad de los estudiantes.

Demandas a las Autoridades

Ante la incertidumbre, los padres han solicitado la intervención de varias entidades, incluyendo la Secretaría de Educación, la Fiscalía y la Procuraduría, para que tomen cartas en el asunto. «Lo que nos parece increíble es que las denuncias no hayan avanzado, y que el proceso esté apagado debido a la falta de seguimiento de los padres de las víctimas», expresó uno de los padres.


Compartir en