Preocupación por proyectos suspendidos en Nariño

Debido a las dificultades para la ejecución de contratos los mandatarios exigen una reasignación de presupuesto a los proyectos suspendidos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de un anuncio hecho por parte del alcalde de Puerres, Albeiro Ortiz, se conoció acerca de la disposición que tomarán cerca de 23 alcaldes de los municipios del departamento de Nariño debido a las dificultades que se han presentado en proyectos que fueron radicados en los diferentes Ministerios, los cuales en su mayoría se encuentran suspendidos como consecuencia del deslizamiento registrado en el sector de Rosas, Cauca, el cual ocasionó la caída de la banca de la vía Panamericana y por tanto dificultades en el territorio nariñense.

En este orden de ideas Ortiz informó: “hay algunas situaciones que se están atendiendo de la mejor manera desde el Gobierno Nacional en el departamento, no ha querido trabajar con la institución y los alcaldes, lo cual ha sido nuestra preocupación. 23 alcaldes estuvimos reunidos y se ha tomado la decisión en primer lugar de hacerle llegar una carta con las necesidades y peticiones y que nos dé un espacio en Bogotá para poder dialogar lo que va a pasar con los proyectos”.

Te podría interesar: Realizaron 4ta audiencia de restauración de derechos en Sandoná

Con respecto a los proyectos a los cuales se refiere el mandatario municipal fue posible establecer que son aquellos que fueron presentados a los diferentes ministerios y que debido a la emergencia registrada en Rosas tuvieron que ser suspendidos, “nadie nos ha dado una solución para equilibrar precios porque los estudios de mercado que se realizaron en aquel entonces daban que el cemento estaba en un valor aproximado a los 30 mil pesos, ahora ha subido el valor hasta 50 mil pesos, eso hace que se afecte el presupuesto de los distintos proyectos”.

Teniendo en cuenta la afectación en los valores de los materiales de construcción el burgomaestre informó que esto puede ocasionar que se pierda la meta física que se ha proyectado en cada uno de los contratos suspendidos.

“Son dos puntos que los vamos a poner sobre la mesa al señor presidente de la república, Gustavo Petro, por tanto, se hace necesario que se trabaje unificadamente porque los alcaldes somos parte del Gobierno y de la institución y se tiene que tener en cuenta esa posición territorial, porque nadie más que los alcaldes somos los que estamos viviendo la situación difícil de este periodo que nos ha tocado administrar y que ha estado en medio de distintas situaciones” expresó el burgomaestre.

Con respecto a la carta que será presentada, de no obtener respuesta los alcaldes se dirigirían a la ciudad de Bogotá a buscar los medios para ser escuchados por parte del presidente de Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar