Teniendo en cuentas las coyunturas por las que atraviesa el departamento del Cauca, se hacen denuncias públicas a través de redes sociales.
El representante a la cámara, Óscar Rodrigo Campo Hurtado criticó en su cuenta de X, a través de una publicación la forma como el Gobierno llama a una «Unidad Nacional», mientras «hacen y se dicen cosas para polarizar más al país». “El Gobierno tiene una habilidad sin igual para ponernos a botar corriente con lo que jamás se hará” expresó.
Con urgencia
El congresista caucano presentó su preocupación sobre la situación de su departamento, la cual se torna cada vez más complicada, «Como caucano si me genera una especial expectativa la implementación del ‘Acuerdo de Paz’; nuestro departamento está sumido en una seria crisis humanitaria, con un diezmado control territorial por el estado, con un pésimo balance en sustitución y transformación de economías ilegales, con el ELN haciendo cordones de vigilancia sobre la vía Panamericana y con varios municipios carnetizados por la insurgencia».
Es imperativo
Campo, manifestó su profunda inquietud ante la creciente complejidad de la situación que atraviesa su región, destacó la urgente necesidad de abordar los problemas sociales, políticos y económicos que afectan al Cauca, subrayando la importancia de un diálogo inclusivo y constructivo entre todos los sectores involucrados.
Alerta
En particular, el congresista hizo un llamado directo al Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, instándolo a iniciar un proceso de diálogo integral que reúna a representantes de la sociedad civil, líderes políticos y actores económicos de la región. Este llamado busca encontrar soluciones efectivas y sostenibles que respondan a las demandas y necesidades de la población caucana, fortaleciendo así la cohesión social y promoviendo el desarrollo regional en medio de un contexto desafiante y cambiante.
DEST.
Nuestro departamento está sumido en una seria crisis humanitaria, con un diezmado control territorial por el estado, con un pésimo balance en sustitución y transformación de economías ilegales.




