Es preocupante la situación que actualmente se encuentra atravesando el municipio de Tumaco y el pacífico nariñense, debido a la presencia de los grupos armados que constantemente atentan contra la vida de las comunidades. El caso más reciente se evidenció tras conocerse acerca de la muerte de Alejandro Taicus, quien fue secuestrado por sujetos desconocidos que posteriormente le quitaron la vida.
Por lo anterior, la secretaria de Gobierno de Tumaco, Paola Gómez, envió un mensaje de solidaridad a las comunidades indígenas esto teniendo en cuenta que esta población desde hace un tiempo viene sufriendo hechos de victimización significativos de manera individual y colectiva: “cabe indicar que desde el mes de diciembre a la fecha de manera colectiva se han reportado aproximadamente tres desplazamientos masivos. La situación dentro del territorio sigue siendo muy compleja y desalentadora ante la presencia de minas antipersona”.
De la misma manera la funcionaria consideró que las medidas que se han tomado a nivel nacional con respecto al tema de los diálogos con los actores armados deben reforzarse y generar condiciones más precisas de tal forma que las comunidades no continúen siendo afectadas por los grupos con presencia en el territorio.
“Se deben precisar las medidas y exigirles a los actores unas acciones puntuales en pro de protección de la vida, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario” recalcó la secretaria.
Te podría interesar: Congresistas piden tramitar la reforma a la salud como ley estatutaria
Por otro lado, Paola Gómez, dio a conocer que estas afectaciones a su vez se registran en las comunidades afrodescendientes, por lo cual durante el mes de diciembre se llevaron a cabo acciones de desminado en el territorio: “hoy nos encontramos que la dinámica es mucho mayor en el Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera, por eso la alcaldesa dispuso el día lunes de la siguiente semana de manera ordinaria realizar un Consejo de Seguridad”.
El objetivo de la realización de este mecanismo está dirigido a establecer acciones de desminado militar para subsanar la situación que se encuentran afrontando las diferentes comunidades. De la misma manera se llevará una comunicación por parte de la alcaldesa de Tumaco, María Emilsen Angulo, al presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitando las acciones de desminado.
“Por otro lado está el flagelo de la extorsión el cual viene generando afectaciones en las personas, lastimosamente es desde el gran comerciante hasta aquellos que tienen sus pequeños negocios y esto es lamentable. También se requiere de una denuncia formal en aras de poder establecer acciones por parte de las autoridades frente a cada uno de los casos que se vienen presentando” expresó la secretaria de Gobierno.




