PREOCUPACIÓN POR PARO DE TAXISTAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes de la ‘Ola Amarilla’ convocaron a los demás gremios a unirse a esta protesta.

El gremio de taxistas de Ibagué volvió a salir a las principales calles de la ciudad para exigir respuestas al gobierno municipal ante la falta de control sobre el transporte ilegal, la presunta persecución a los trabajadores de la ‘Ola Amarilla’ y otras posibles irregularidades en el sector. Los manifestantes denunciaron la presencia de conductores que operan sin pagar el correspondiente “cupo” de cien millones de pesos o más, mientras que las plataformas ilegales continúan funcionando sin ninguna regulación efectiva. Durante la jornada de protestas, los taxistas se dirigieron a diferentes zonas estratégicas de la ciudad, incluyendo la carrera 5 con calle 60, el puente del Sena sobre la calle 42, y la carrera 5 con calle 37, entre otros puntos. La comunidad se ha visto afectada por la movilidad reducida y los trancones generados por las manifestaciones, lo que ha generado gran preocupación entre los ciudadanos.

Los conductores de servicio público, no han recibido respuesta por parte de la administración de Johana Aranda.

A la situación de transporte ilegal se suma un clima de inseguridad que ha aumentado en los últimos días, con varios casos de hurtos a mano armada dirigidos específicamente contra los taxistas. Estos hechos han intensificado la preocupación del gremio, que siente que su seguridad está en riesgo mientras intentan ganarse la vida en las calles de Ibagué. Las protestas también surgen en medio del lanzamiento de «Ubik», una nueva plataforma digital promovida por la Alcaldía de Ibagué, que busca facilitar el transporte para los usuarios y brindar mayores garantías a los taxistas. Sin embargo, no todos los miembros del gremio están de acuerdo con esta iniciativa, ya que consideran que podría agravar aún más la competencia desleal y no resuelve el problema de fondo.

Eisemjawer Echeverry Prada, uno de los voceros del gremio, expresó su preocupación por la situación actual: «Estamos preocupados por la situación en la ciudad, por el deterioro económico que estamos pasando; hemos perdido doscientos cuarenta y cinco mil millones de pesos en producción, además de la indiferencia del gobierno local de Johana Aranda, quien parece no mostrar interés en esta situación».

Los taxistas iniciaron su recorrido desde el Estadio Manuel Murillo Toro, manifestándose en contra de las leyes que buscan regular las plataformas digitales en Colombia, y exigiendo una mayor atención a sus demandas por parte del gobierno local para resolver los problemas que enfrentan a diario en su labor. Esta no es la primera vez que el gremio de taxistas sale a las calles de Ibagué para exigir respuestas a sus demandas. En lo que va de 2024, se han registrado cerca de tres protestas protagonizadas por ellos, sin que hasta el momento se haya llegado a ningún acuerdo con las autoridades locales. Además, las confrontaciones entre conductores de taxis y de plataformas ilegales han generado un ambiente de tensión en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar