Preocupación por nuevo caso de suicidio en Soracá

Lamentablemente las enfermedades mentales siguen siendo un problema de alerta máxima en el departamento.
Jacinto Pineda, estadístico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En esta ocasión un hecho triste ocurrió en el municipio de Soracá, cuando presuntamente Cesar Guayacan presentaba un cuadro depresivo grave.

Aparentemente no encontraba solución a sus problemas y cada momento su tristeza y desesperación se incrementaba.

Fue así como supuestamente el hombre de 40 años de edad decidió ingerir un potente veneno que inmediatamente hizo efecto en su cuerpo y dañó sus órganos vitales.

Sus amigos y familiares nada pudieron hacer para salvarle la vida por lo que terminó entregándose a los brazos de la muerte.

Medicina Legal expidió las cifras del acumulado entre enero y febrero de violencias fatales y no fatales en el departamento de Boyacá, donde se da a conocer los homicidios, suicidios y accidentes de tránsito, siendo este último el que mayor número de muertes reporta.

“Se registraron 14 homicidios, las 2 ciudades con mayor número son Puerto Boyacá con 3 y Gachantivá con 3; 10 suicidios, 18 de manera accidental, y como siempre lo hemos dicho, el más preocupante para Boyacá son las muertes en accidentes de tránsito que ya van 24 este año”, afirmó el director del grupo de investigación GRIMAP ESAP Boyacá, Jacinto Pineda.

Solo en enero de este 2023, el Instituto de Medicina Legal reveló que en Colombia se registraron 226 casos de suicidio, 44 más de los reportados en enero del 2022. Es decir, que entre el 2022 y enero del 2023, 3.061 personas decidieron acabar con sus vidas.


Compartir en