Habitantes de varias comunas se sientes temerosos de los actos violentos.
Las comunas 10, 11 y 12 de Buenaventura atraviesan una profunda crisis humanitaria debido a la intensificación de los enfrentamientos armados entre grupos delincuenciales que disputan el control territorial. Esta situación ha desencadenado un ambiente de constante terror y zozobra entre los habitantes, quienes viven bajo la amenaza de tiroteos, desplazamientos forzados y otros actos violentos que vulneran sus derechos fundamentales.
Casos
El Defensor del Pueblo, Germán David Torres, ha manifestado su preocupación por este alarmante escenario. Según informó, la Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas dirigidas a las autoridades locales y distritales sobre el incremento de la violencia en los barrios de estas comunas. Sin embargo, la respuesta a estas advertencias ha sido insuficiente, lo que ha permitido que la situación se deteriore aún más. Los habitantes de estas zonas denuncian la presencia constante de grupos armados ilegales que buscan imponer su control a través de la intimidación y el uso de la fuerza. Estos actores armados no solo afectan la tranquilidad de las comunidades, sino que también generan un impacto devastador en la calidad de vida de la población civil.
Situación
En declaraciones a medios de comunicación, el Defensor del Pueblo expresó: “Nosotros como Defensoría del Pueblo hemos podido registrar algunas personas que han, digamos, incursionado en estos territorios armados. Eso obviamente intimida a las comunidades, a los niños, a las madres, a la comunidad en general. Y pues obviamente para nosotros es preocupante. Nosotros hace dos semanas hicimos un recorrido por las comunas 10, 11 y 12, hablando con las personas, con los líderes, y pues obviamente nos manifestaban que en algunos de esos barrios se presentan disparos como en el pasado fin de semana. Y se han presentado desplazamientos forzados. Eso a nosotros nos preocupa y hacemos un llamado a las autoridades para que hagan más presencia en estos territorios”.
Medidas
Estas palabras reflejan la gravedad del problema y la urgencia de que se adopten medidas inmediatas para proteger a la población civil. El funcionario hizo un enfático llamado a las autoridades distritales y a la Policía para que respondan con prontitud a las alertas emitidas por la Defensoría con el fin de prevenir nuevas situaciones de peligro y garantizar los derechos de las comunidades afectadas.

