En Buenaventura, la salud mental se ha convertido en un tema de preocupación creciente debido a la frecuencia de casos trágicos que afectan a la comunidad. La ansiedad, el estrés y la depresión son condiciones que, si no se abordan a tiempo, pueden derivar en consecuencias fatales. La psicóloga Marionilza Benítez, en declaraciones a medios de comunicación, ha enfatizado la importancia de estar alerta a las señales de problemas de salud mental, especialmente en niños, adolescentes y adultos que puedan requerir atención profesional.
Acciones
“Todos estamos a expensas de que nuestra salud mental pueda verse afectada, porque generalmente siempre estamos viviendo situaciones de mucho estrés, de mucha ansiedad, situaciones difíciles que la vida misma nos presenta”, señaló Benítez. La psicóloga destacó que, cuando estas señales se ignoran, los riesgos de deterioro en la salud mental aumentan significativamente. Señaló que, en muchas ocasiones, el cuerpo mismo envía alertas a través de síntomas físicos o emocionales, como la falta de motivación, la fatiga extrema, el insomnio o cambios bruscos en el estado de ánimo. Ignorar estos signos, según Benítez, solo incrementa el riesgo de que los problemas se agraven con el tiempo.
Ayuda
Benítez hizo un llamado enfático a las personas que atraviesan por momentos difíciles para que busquen apoyo y así aliviar sus cargas emocionales. Enfatizó que la ayuda profesional puede ser fundamental para manejar el estrés y prevenir la aparición de problemas más graves. Al recibir apoyo psicológico, las personas pueden aprender a gestionar mejor sus emociones, adquirir herramientas para enfrentar sus problemas y evitar que estos los superen. Además, la psicóloga recalcó que el autocuidado y la empatía con quienes nos rodean son fundamentales en el bienestar mental.

