Preocupación por la niñez huilense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de una sesión cargada de indignación, la Asamblea del Huila puso sobre la mesa una problemática que, aunque persistente, ha sido invisibilizada durante años: el reclutamiento forzado de menores. Más de 17 casos han sido identificados recientemente en distintos municipios del departamento, situación que generó el enérgico pronunciamiento del presidente de la Duma, Sergio Trujillo. “Estamos siendo testigos de cómo el flagelo de la guerra y el crimen organizado sigue arrebatando la infancia de nuestros jóvenes, y no podemos seguir permitiendo que la institucionalidad guarde silencio”, expresó Trujillo. La denuncia fue respaldada por los demás diputados, quienes coincidieron en la necesidad urgente de visibilizar y enfrentar esta grave vulneración de derechos humanos.

Exigen respuesta institucional inmediata
Uno de los puntos centrales de la sesión fue la solicitud formal de un oficio dirigido a la nueva representante de la Defensoría del Pueblo en el Huila. La Asamblea exige que la funcionaria se presente ante el recinto para entregar un informe claro, veraz y detallado sobre las acciones adoptadas por la entidad frente a estos hechos. Los diputados reclamaron que, más allá de las estadísticas, se evidencien medidas concretas, articuladas con otras instituciones y centradas en la prevención, protección y atención integral de los menores víctimas o en riesgo de reclutamiento. “No podemos permitir que los informes institucionales se conviertan en simples trámites administrativos mientras nuestros niños son arrastrados a dinámicas violentas que destruyen sus vidas”, agregó otro diputado durante el debate.


Compartir en