Buenaventura ha comenzado a consolidarse como una ruta clave de tránsito para migrantes que buscan llegar a Centroamérica. En las últimas semanas, las autoridades distritales informaron del retorno de 19 migrantes al puerto, quienes provenían del municipio de Juradó, Chocó. De estos, 17 eran de nacionalidad venezolana y dos peruanos. El personero distrital, Carlos Yefferson Potes, expresó a medios de comunicación que, “en Buenaventura, desde el año pasado, frente al fenómeno de la migración inversa, se ha iniciado una nueva ruta para los inmigrantes. Es una ruta que se viene estableciendo como un plan turístico, un plan de tour, en el cual Buenaventura funge como ciudad de tránsito para llegar hasta Bahía Solano y al municipio de Juradó, para continuar su trayecto”. Potes explicó que esta semana se registró el retorno de estos 19 migrantes, quienes fueron enviados desde Juradó hasta Buenaventura. Además, hizo un llamado urgente a la fuerza pública para que refuerce sus medidas de seguridad y políticas para combatir la migración irregular, ya que, según él, “detrás de este tipo de situaciones hay bandas u organizaciones que vienen cobrando para que las personas puedan llegar hasta Panamá y Centroamérica, que es su destino final”. El Distrito portuario enfrenta así aun desafío en materia migratoria.


