Hay preocupación entre los habitantes del barrio Vereda González, al norte de la ciudad de Popayán debido a varias situaciones de inseguridad que se están presentando en la zona por parte de algunos antisociales, quienes al parecer estarían hurtando las pertenencias de la comunidad en la modalidad de atracos.
Te puede interesar Instalarán sistema de gas domiciliario en la población de Sucre
Según pudo conocer esta casa editorial, en la Vereda González, sector de la comuna Dos de la ‘Ciudad Blanca’, los vecinos manifestaron su temor por los constantes hurtos que se están presentando en horas de la mañana, así como en la noche, donde al parecer, sujetos en motocicletas, estarían abordando a transeúntes para amedrentarlos y hurtarles maletines y otros objetos.
De igual manera, algunos residentes comentaron que dichos problemas de inseguridad en horas de la noche pueden ser como resultado de la presencia de varios grupos de jóvenes, quienes se reúnen a las afueras de algunas casas a consumir licor y sustancias alucinógenas; y quienes al parecer entradas altas horas de la noche, estarían cometiendo los ilícitos.
También puedes leer Enumeran ventajas al comprar Monómeros
Es de mencionar que frente a estas situaciones desde la Junta de Acción Comunal de la Vereda González en cabeza de la presidenta, Paola Andrea Gómez, se ha desarrollado un trabajo articulado con las autoridades y los cuadrantes de policía, a fin de frenar dicha problemática que aqueja a la comunidad. No obstante, pese a los esfuerzos de los líderes comunales y de las autoridades, aún persiste dicho problema.
Frente a dicha situación, los moradores del lugar hicieron un nuevo llamado a las autoridades policiales en cabeza del comandante Jesús Quintero Rave, para que se aumenten las labores de patrullaje, así como de registro a personas y vehículos, esto con el fin de detectar los focos de inseguridad y mitigar el impacto de la delincuencia. De igual manera, se pidió el acompañamiento de los programas sociales de la Administración Municipal que permitan reducir actividades como el consumo de alucinógenos en los jóvenes.




