Preocupación por eliminar rendición de cuentas en las campañas electorales

La organización transparencia por Colombia entregó un comunicado de prensa, donde manifiestan la preocupación por la rendición de cuentas.
Preocupación por eliminación de rendición de cuentas con las campañas electorales - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de transparencia por Colombia se conoció que se podría dar la eliminación para la rendición de cuentas por parte de las campañas electorales, ya que esto actualmente es una obligación para los candidatos a cargos de elección popular.

El Consejo Nacional Electoral «CNE» es el ente encargado de vigilar los informes de ingresos entregados por cada candidato, con el fin de verificar la transparencia de los fondos utilizados en campaña..

Según información entregada por un conocido medio de comunicación, la sala plena del CNE dio luz verde para que «los aspirantes a cargos de elección popular hagan esta rendición de cuentas a sus respectivos partidos políticos y no a Cuentas Claras«, el cual es el aplicativo donde se entrega esta información.

Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia expresó que: «Enviamos una carta al pleno de magistrados del CNE expresando nuestra profunda preocupación por este aparente cambio que, de ser cierto, sería un grave retroceso en la rendición de cuentas de los candidatos y un riesgo para nuestra democracia, en particular con miras a las elecciones locales de 2023«.

Y es que al eliminar dicha obligación, los candidatos junto a sus campañas podrían incurrir en delitos de recepción de dineros turbios, electorales e irregularidades.

Justamente por eso señaló Hernández que se hace «un llamado a la ciudadanía, a las autoridades electorales y a los órganos de investigación y control, para defender los avances logrados en la rendición de cuentas de las campañas y herramientas como Cuentas Claras«.

También puedes leer: Bancada liberal anunció respaldo a la tributaria a pesar de quejas por sus artículos


Compartir en