La Asamblea Departamental del Cauca realizó a cabo una sesión plenaria, en la cual se realizaron cuestionamientos a la gerencia del Hospital Francisco de Paula Santander, en el municipio de Santander de Quilichao, liderada por Elber Mina; debido a la crisis que atraviesa la institución, tanto a nivel administrativo como financiero, generando una preocupación entre los legisladores y algunos concejales locales quienes también estuvieron presentes en el recinto.
La preocupación ha llevado a que diversos órganos de control a nivel departamental y nacional, emprendan investigaciones sobre posibles irregularidades en la gestión hospitalaria. Estas indagaciones buscan esclarecer la situación financiera y administrativa, determinando las responsabilidades disciplinarias que puedan haber contribuido al deterioro de los servicios médicos.
Entre los diputados que expresaron su inconformidad en la plenaria, se encontraban: Nilson Gómez, William Campiño, Víctor Ramírez y Gilberto Muñoz; donde formularon una propuesta de acudir a Santander de Quilichao para escuchar directamente a la comunidad, sindicatos y personal médico; buscando establecer un diálogo directo con las partes involucradas, a fin de obtener información detallada sobre las causas, y así encontrar soluciones.
El déficit de más de cinco mil millones de pesos para la vigencia 2023, sumado al deterioro patrimonial y los sobrecostos en obras, plantea interrogantes sobre el control de los recursos públicos y la transparencia en el manejo financiero del hospital.
Además, la falta de pagos oportunos al personal médico, asistencial y especializado, aporta un problema a la estabilidad laboral y la calidad de los servicios ofrecidos. Esta situación podría afectar negativamente la eficiencia del personal, agravando aún más la dificultad de los servicios de salud en la región.
La Asamblea Departamental del Cauca, consciente del desafío, examinará a fondo la transparencia y la rendición de cuentas, con la colaboración entre las autoridades, la comunidad y los profesionales de la salud, para esclarecer la situación que atañe al Hospital Francisco de Paula Santander, y así garantizar la prestación adecuada de los servicios médicos a la población.
Te puede interesar: Irregularidades en ayudas a mujeres campesinas en Popayán




