Preocupación por el nivel de los embalses que abastecen agua a Bogotá, se avecina crisis

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Nuevamente se prenden las alarmas por los niveles que presentan los embalses que surten de suministro de agua a Bogotá. Con las pocas lluvias registradas en los últimos días, no se alcanzan los niveles proyectados para abastecer a un nivel normal a la capital colombiana.

Así lo señala un informe de la Personería de Bogotá al que Noticias Caracol tuvo acceso en exclusiva. En este se evidencian los críticos niveles a los que llegaría en marzo el sistema Chingaza -compuesto por los embalses San Rafael y Chuza-, que abastece a la capital, y la urgencia de buscar nuevas fuentes de agua.

El 1 de diciembre de 2024 el embalse San Rafael estaba en 91% y hoy, solo 43 días después, se encuentra en un 73%, lo que representa un 18%. Por su parte, el embalse de Chuza se encontraba el 1 de diciembre en un 41% y actualmente está en un 37%, es decir una reducción del 4%.

El panorama mantiene en estado de alerta al Acueducto de Bogotá, mientras se estudian otras fuentes de abastecimiento para la ciudad.

La alerta definitiva del informe

El informe de alerta definitiva de la Personería de Bogotá evidencia el descenso de un 16% que tuvo el embalse de San Rafael en solo el mes de diciembre de 2024, lo que equivale, según el ente de control, al agua que se consume en Bogotá durante dos semanas. Entre tanto, el embalse de Chuza bajó tres puntos. Un panorama que para el ente de control revela la urgencia de encontrar otras fuentes de abastecimiento de agua.

«Estos son niveles históricos muy bajos. Es necesario revisar el tema de aguas subterráneas desde el Distrito, revisar los estudios que ya se han realizado en el pasado e iniciar una serie de acciones que permitan ya tranquilizar a la ciudadanía», afirmó Andrés Castro, personero de Bogotá.

Y es que el embalse de Chuza y el de San Rafael son los dos componentes del sistema Chingaza, encargados de abastecer en este momento el 48% de agua en Bogotá. El sistema aún está lejos de su meta de llenado, y de mantenerse el constante descenso en marzo ambos embalses llegarían a niveles críticos. Así lo alerta la personería de Bogotá en este informe al Distrito.

«Es una preocupación por el constante descenso de la tasa. Con las tasas que hoy se vienen teniendo tanto de Chuza como de San Rafael finalizando marzo la proyección que se tiene por parte del grupo que nos acompaña a la Personería es que Chuza puede estar por debajo del 20% y San Rafael muy cerca del 30%», explicó Castro.


Compartir en

Te Puede Interesar