Preocupación por aumento de desplazamiento forzado en Buenaventura

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Personería Distrital de Buenaventura ha dado a conocer un preocupante informe que evidencia un incremento significativo en los casos de desplazamiento forzado durante los últimos años. Según el análisis presentado, más de 4.000 personas han sido víctimas de este flagelo en lo que va de 2024, frente a las 2.326 personas registradas en 2023. El personero distrital, Yefferson Potes, manifestó a los medios de comunicación que entre 2023 y 2024 se han tomado más de 6.800 declaraciones relacionadas con desplazamiento.

Desplazamientos

Potes destacó que, aunque no se han registrado desplazamientos masivos de comunidades, existe un incremento notable en los desplazamientos individuales. “Este año, con corte a lo que va de la vigencia del 2024, tenemos un número de 4.400 personas declaradas por desplazamiento. Este es un dato emitido netamente por la Personería, ya que también la Procuraduría y la Defensoría toman declaraciones al respecto”, explicó. El personero subrayó que muchas de estas personas han optado por abandonar sus hogares de manera individual, buscando refugio tanto dentro como fuera del distrito, e incluso fuera del país. “Esto evidencia un aumento significativo en el número de personas desplazadas, quienes, ante la falta de alternativas, deciden salir de Buenaventura”, agregó.

Preocupaciones

La situación resulta especialmente alarmante debido a las fallas en la atención a las víctimas por parte de las políticas públicas. Potes expresó que la falta de albergues adecuados y la precariedad en la atención han obligado a muchas personas a confinarse en sus territorios, incluso en condiciones de riesgo. “Preocupa mucho que, cuando aún vemos que la política pública de atención a las víctimas no está funcionando adecuadamente, lo único que se refleja es que cada día o cada año tenemos más víctimas por desplazamiento”, afirmó el funcionario.


Compartir en