PREOCUPACIÓN POR AUMENTO DE ACCIDENTALIDAD VIAL

En lo que va del año. Cerca de 100 personas han pedido la vida en carreteras del Meta.
Jorge Plata, director del Instituto de Tránsito y Transporte.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Preocupante es la situación que se vive en materia de movilidad y siniestralidad en el departamento del Meta, esto debido a la gran cantidad de accidentes de tránsito que se han presentado en lo que va de año, dejando casi un centenar de víctimas fatales y muchos más heridos.

Razón por la cual, desde la Asamblea del Meta, fue citado el director del Instituto de Tránsito Departamental para que rindiera cuentas ante la duma sobre esta situación y las soluciones que se han implementado para evitar que más personas pierdan la vida en medio de las carreteras de los Llanos.

Y es que la principal causa de los accidentes que se han podido atender, sigue siendo el exceso de velocidad por parte de los conductores, seguido de la imprudencia vial al no respetar las normas de movilidad, lo que ha derivado en un aumento de personas lesionadas en medio de los siniestros, algunas con secuelas de por vida.

Cifras

Es por eso que, durante su presentación ante la Asamblea, el director del Instituto Departamental de Tránsito y Transporte del Meta, Jorge Plata, abordó la problemática de la siniestralidad vial y se analizaron las causas hipotéticas que están dejando lesionados y fallecidos en las vías del Meta.

En lo corrido del año, 98 personas han perdido la vida en siniestros viales en el departamento del Meta, a corte del 30 de abril de 2023, según reporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; mientras tanto han resultado lesionadas 213 personas, 26.79% más que el año 2022; los motociclistas siguen siendo el actor vial que más se lesiona o fallece en siniestros viales.


Compartir en

Te Puede Interesar