Preocupación en Pasto por el bajo registro de matrículas escolares

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Educación de Pasto ha expresado su preocupación por el bajo registro de matrículas escolares al inicio del nuevo período académico, ya que, a pesar de la alta cobertura educativa en el municipio, aún existen varios estudiantes que no se han inscrito en las instituciones educativas.

Aunque el municipio cuenta con una cobertura de matrícula alta, que oscila entre el 95% y el 98%, varios informes siguen evidenciando que algunos estudiantes no han completado su proceso de inscripción. Esto ha generado alarma entre las autoridades locales, quienes temen que esta situación pueda afectar el rendimiento académico y la integración efectiva de los estudiantes al plan de estudios.

La Secretaria de Educación, Piedad Figueroa, manifestó que esta situación es preocupante, ya que muchos estudiantes aún se encuentran en proceso de matrícula, lo que indica que no se cumplió con los plazos establecidos para el registro escolar. «Es lamentable que muchos padres de familia decidan realizar el trámite a última hora, cuando ya se ha avanzado en los contenidos académicos. Esto afecta directamente el aprendizaje de los estudiantes, quienes deben ponerse al día rápidamente», señaló Figueroa.

Deserción escolar: una situación alarmante

Además de los casos de matrícula pendiente, la Secretaria también destacó una preocupante cifra de estudiantes que no han regresado a las instituciones educativas, lo que ha encendido las alarmas sobre un posible aumento en la deserción escolar. Las autoridades ya están trabajando para identificar las causas de esta problemática y buscar soluciones efectivas para evitar que más estudiantes se vean alejados del sistema educativo.

«En algunas instituciones aún tenemos cupos disponibles, y vamos a realizar una búsqueda activa para contactar a los estudiantes que no se han matriculado ni regresado a clases. Queremos entender las razones de su ausencia y garantizar su reintegro a las aulas», afirmó Figueroa.

Un llamado a los padres de familia

Desde la Secretaría de Educación, se hace un llamado a los padres de familia para que asuman el compromiso de garantizar el acceso a la educación de sus hijos, entendiendo que esta es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones.

«La educación es el único camino para mejorar la calidad de vida. No les podemos privar de un derecho tan fundamental, que no solo les permite alcanzar sus sueños, sino que también es una responsabilidad que como padres deben cumplir», concluyó la funcionaria.

Con esta medida, las autoridades locales esperan que, a través de un esfuerzo conjunto entre las instituciones educativas y las familias, más estudiantes logren acceder a una educación de calidad y se reduzcan los índices de deserción escolar en la capital nariñense.


Compartir en