Los 47 municipios del departamento se ven afectados; Adriana Magali Matiz, señaló que julio y agosto, serán meses críticos.
En la reciente Cumbre de Gobernadores realizada en Montería, uno de los temas más cruciales abordados fue el análisis del impacto inminente del fenómeno de La Niña y la temporada de huracanes en el país. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su preocupación sobre las condiciones climáticas severas que se avecinan y destacó la disposición técnica, administrativa y financiera del departamento para enfrentar las lluvias. Durante su visita a Purificación el 16 de junio de 2024, la gobernadora Matiz compartió la creciente inquietud entre los mandatarios de la región Andina respecto a los pronósticos de La Niña. Este fenómeno climático afectará intensamente a los departamentos de esta zona del país entre julio y agosto, con lluvias de igual o mayor intensidad a las registradas en 2010.
Palabras
«Las previsiones que nos presentaron en la Cumbre de Gobernadores en Montería indican que las lluvias serán de igual o mayor intensidad a las que se presentaron en 2010, y los pronósticos plantean que se extiendan hasta inicios de 2025», afirmó la gobernadora Matiz. La preocupación se centra en las posibles afectaciones que pueden provocar estos eventos climáticos en diversas áreas del departamento. Tomando en cuenta los antecedentes de 2010, la administración departamental establecerá una ruta de prioridad para identificar puntos críticos y elaborar un plan de contingencia. Este plan incluirá la declaración de alertas y la proyección de apoyos técnicos, administrativos y logísticos necesarios para mitigar los efectos de las lluvias.
Antes de finalizar junio, la gobernadora Matiz convocará un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. En esta reunión se socializarán las proyecciones del fenómeno de La Niña y se activará la respuesta institucional desde la Gobernación del Tolima para enfrentar esta temporada climática adversa.
La gobernadora Matiz enfatizó la importancia de la preparación y la coordinación entre las distintas entidades para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes del Tolima durante los próximos meses. La colaboración entre las autoridades locales y la comunidad será fundamental para minimizar los impactos de esta temporada de lluvias y huracanes.



