Preocupación en el inicio de la temporada invernal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ante la inminente llegada de la temporada invernal, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Villavicencio ha expresado una profunda preocupación por el estado de un gran número de árboles que requieren con urgencia tala y poda para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Informes

Los organismos de socorro, junto con otras entidades pertinentes, han hecho hincapié en la importancia de intervenir estos árboles, respaldando sus afirmaciones con informes detallados presentados por las Secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura del municipio. Según estos informes, más de 200 árboles necesitan ser intervenidos de manera inmediata para evitar posibles riesgos para la comunidad.

Problema

A pesar del apoyo y las labores realizadas por empresas como Bioagrícola y la Electrificadora del Meta, se ha señalado que estas acciones son insuficientes para abordar la magnitud del problema. Las comunidades, especialmente en lugares como instituciones educativas, parques y zonas verdes, han hecho requerimientos específicos que necesitan ser atendidos de manera urgente.

Acciones

Wilson Cano Herrera, Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, ha destacado la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para abordar esta situación. En colaboración con Cormacarena, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría de Infraestructura y los organismos de socorro, se están definiendo acciones inmediatas para enfrentar este desafío. Se espera que se realice un encuentro pronto para establecer medidas concretas, teniendo en cuenta los recursos disponibles y las competencias de cada entidad involucrada.

Cano Herrera ha enfatizado que muchos árboles representan una amenaza significativa, especialmente durante la temporada de lluvias. Es crucial evaluar de manera urgente cuáles son las intervenciones prioritarias para garantizar la seguridad de las comunidades.

Esta medida no solo busca prevenir posibles accidentes causados por la caída de árboles, sino también mitigar el riesgo de daños en la red eléctrica y otras infraestructuras urbanas durante vendavales de gran intensidad.


Compartir en