Preocupa cierre vial

Preocupa cierre vial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cierre del puente El Avispero, decretado recientemente, continúa generando preocupación entre los transportadores de carga del Caquetá. El vocero del gremio, Armando Triviño, entregó un pronunciamiento detallado sobre los alcances de la nueva resolución y los efectos que tendrá para la movilidad, la economía y la logística regional.

Triviño explicó que el documento oficial, publicado el 24 de noviembre, establece el cierre total de la vía entre las 10:00 a. m. y las 5:00 p. m., permitiendo movilidad en horario nocturno y en las primeras horas de la mañana. Según indicó, esta medida ya había sido socializada previamente en reuniones técnicas, sin embargo, no incluye una fecha límite, lo que causa incertidumbre para el sector transportador. “La resolución quedó abierta. No sabemos hasta cuándo va, esperamos ver qué concluye Invías cuando inicien los trabajos”, señaló.

El vocero resaltó que el acuerdo sobre los controles a lado y lado del puente busca evitar afectaciones al comercio y a los transportadores que dependen de la zona conocida como “el 20”. Asimismo, destacó que el horario establecido permitirá que buses intermunicipales y vehículos de carga entren en la mañana y salgan en la noche, favoreciendo la logística para el departamento. “Mejora la movilidad para todos: pasajeros, carga, comercio, transporte de ganado y alimentos, especialmente en esta temporada alta”, afirmó.

Triviño también confirmó que el gremio ejercerá veeduría permanente sobre los trabajos en el puente, incluso si no son invitados formalmente. “Vamos a estar vigilantes y a proponer soluciones. No podemos permitir que esto se siga alargando. Ya vemos que podríamos llegar al 2026 sin una solución definitiva”, advirtió.

El vocero hizo un llamado para que las autoridades aceleren las obras y brinden claridad sobre los tiempos, insistiendo en que el cierre impacta a toda la región y requiere seguimiento continuo.


Compartir en

Te Puede Interesar