La cinematografía colombiana tiene este domingo 2 de noviembre, una cita con la excelencia, durante la entrega de los XIII Premios Macondo, de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas que entregará además de las 22 categorías en competencia, los premios especiales Macondo de Honor y Premio Macondo a los Oficios del Cine y los reconocimientos Macondo Sostenible y Macondo a la Unión Iberoamericana.
El Macondo de Honor reconocerá el trabajo de toda una vida dedicada a la industria audiovisual y a la cultura en general a la directora y guionista bogotana Gloria Triana, creadora de la serie Yuruparí; mientras el Macondo a los Oficios del Cine, será para Rito Alberto Torres, por su labor como comunicador, investigador y gestor cultural y quien desde hace más de 20 años trabaja en procesos de restauración y conservación del patrimonio audiovisual colombiano.
Por otro lado, por primera vez, se entregará el Macondo Sostenible que destaca las producciones cinematográficas colombianas que promueven el bienestar integral de sus equipos de trabajo y el cuidado del entorno en el desarrollo de los rodajes.
Otro premio especial es el Macondo a la Unión Iberoamericana que resalta la importancia de la cooperación entre los países de la región y que subraya los lazos culturales que unen a Iberoamérica a través del cine, incentivando la coproducción, el intercambio artístico y la difusión del talento colombiano en otros mercados.

Premios Macondo 2025: lista completa de ganadores
- Mejor largometraje de ficción: Estimados señores – El Circo Film, Ágora Films
- Mejor largometraje documental: La salsa vive – 64A Films S.A.S.
- Mejor largometraje iberoamericano: Aún estoy aquí – Brasil
- Mejor dirección: Patricia Castañeda – Estimados señores
- Mejor guion: empate entre Natalia Santa (Malta) y Patricia Castañeda (Estimados señores)
- Mejor actor protagónico: Manolo Cruz Urrego – La ciénaga entre el mar y la tierra
- Mejor actriz protagónica : Vicky Hernández – La ciénaga entre el mar y la tierra
- Mejor actor de reparto: Emmanuel Restrepo – Malta
- Mejor actriz de reparto: Paula Castaño – Estimados señores
- Mejor dirección de fotografía: Sergio Garcia Moreno – Estimados señores
- Mejor sonido (Diseño sonoro, Sonido directo, Mezcla de sonido): César Salazar / Felipe Rayo / Charles Brownley / Enrique Larreal / Carlos Segovia – La salsa vive
- Mejor canción original: Gustavo García – El pantera
- Mejor música original: empate entre Maria Linares (Matrioshka) y Felipe Tellez (Estimados señores)
- Mejor diseño de vestuario: Carmen Latorre – Estimados señores
- Mejor maquillaje: Yenny Zuluaga – Estimados señores
- Mejor diseño de producción: Diana Trujillo / Victoria Giordanelli – Estimados señores
- Mejores vfx: Roberto Montoya – La niña y el cazador
- Mejor montaje: María Clara García – La salsa vive
- Premio del Público (elegido a través de ditu): Uno, entre el oro y la muerte
- Premio a los Oficios del Cine: Rito Alberto Torres
- Premio Macondo de Honor: Gloria Triana
- Mejor cortometraje de animación: Tapir memories – Pedro Nel Cabrera Vanegas
- Mejor cortometraje de ficción: Un día de mayo – Rara Cine
- Mejor cortometraje documental: Pirsas – Jaime E. Manrique / Angelica María Torres




