En Colombia se desarrolló una nueva versión del Cyberwomen Challenge Colombia, evento que promueve el empoderamiento femenino en el sector de la ciberseguridad, con la participación de 115 mujeres entre los 18 y 68 años de diferentes regiones del país.
Las participantes pusieron a prueba sus habilidades en 32 desafíos, que simularon incidentes reales de seguridad informática durante las cinco horas que duró el evento.
El Cyberwomen Challenge premió a los seis equipos que alcanzaron el mayor puntaje en las pruebas, destacándose el alto desempeño de las asistentes.
Las participantes
Pilar Andrea Pinto Chaparro, ganadora del primer puesto, junto a Sandra Patricia Florez Rodríguez y Sandra Milena Jeréz Valero, señaló: «Este ejercicio me permitió conocer a dos mujeres muy buenas que complementaron mis habilidades de tal forma que logramos completar el desafío rápidamente. También tuve la oportunidad de conocer ataques modernos y de manejar la plataforma Trend Micro para encontrar amenazas, lo cual fue muy interesante«.
El segundo lugar lo ocupó el equipo número 16 integrado por: Andrea Yuliana Florez Amado, Eblid Paola Uzuriaga Rodríguez y Marisol Manquillo Lagos.
Y el tercer puesto presentó un cuádruple empate, entre los equipos 17, 18, 29 y 23, que obtuvieron el mismo puntaje.
El evento reunió a mujeres mayores de edad de carreras afines a tecnologías de la información, así como universitarias de últimos semestres de carreras tecnológicas.
Empoderamiento femenino
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, felicitó a las ganadoras y destacó la alta participación en el evento, que se ha convertido en uno de los escenarios más importantes de empoderamiento femenino en el sector tecnológico en el país.
La funcionaria manifestó: «Nos satisface haber realizado con éxito una nueva versión del Cyberwomen Challenge, un espacio en el que fortalecemos e incentivamos el empoderamiento de las capacidades y habilidades de las mujeres colombianas en el sector tecnológico«.
Y agregó que el encuentro se ha convertido en un espacio fundamental para fortalecer el ecosistema de ciberseguridad en Colombia.




