Premio Cafam a la Mujer lo ganó Claudia Yurley Quintero del Putumayo [VIDEO]

Ángela María Patiño, Mujer Cafam Caldas recibe la Segunda mención y María Angélica Sánchez, Mujer Cafam Guajira recibe la Primera mención en esta hermosa ceremonia que contó con la presencia de la Primera Dama, María Juliana Ruiz.
La representante del Putumayo fue elegida como la Mujer Cafam 2022.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia volvió a premiar la Mujer Cafam 2022 y que este año ganó la representante de Putumayo, Claudia Yurley Quintero, con su fundación  ‘Empodérame’, lucha contra la explotación sexual y la trata de personas.

Esta edición número 33 contó con la participación de 29 representantes de varios departamentos y quienes se destacaron por su labor social para disminuir la gran brecha social. Durante el acto también se rindió un homenaje al Padre Joaquín Sánchez García que por 10 años fue jurado del Premio.

En 2021, el padre jesuita falleció y su legado sirvió para reconocer a las mujeres que transforman el tejido social del país.

Esta gala contó con la participación de la primera dama María Juliana Ruiz, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana y el ministro de Salud Fernando Ruiz. Allí se hizo un reconocimiento por la labor de todas las mujeres profesionales en salud que han atendido durante dos años la pandemia por COVID-19. El liderazgo de la doctora Marta Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud también fue reconocido en este premio a la Mujer Cafam.

Fundaciones, proyectos y emprendimientos fueron los protagonistas de esta ceremonia en dónde también se le hizo un reconocimiento a las mujeres trabajadoras de la salud por afrontar la pandemia que generó el COVID-19.

Quién es Claudia Yurley Quintero:

Claudia es líder en la promoción del empoderamiento y la resiliencia pues ha vivido en ‘carne’ propia no solo el desplazamiento forzado en la década de los 90 a manos de grupos al margen de la ley en dónde sufrió violencia sexual. Este duro momento de su vida le sirvió para tomar impulso y como un mujer valiente convertir esta adversidad en una oportunidad no solo para hacer visible este flagelo sino ayudar a empoderar a otra mujer que también pasaron por la misma situación. 

Su historia se convertido en un ejemplo de vida y es que a través de su fundación lucha por la abolición de toda forma de violencia de género.

 fundación ‘Empodérame’, forma personas comprometidas en la defensa de los derechos humanos, promoviendo la abolición de la explotación sexual y la trata de personas. Su fundación beneficia cada año a más de 550 personas, entre hombres y mujeres.

“Si no hay clientes, no hay trata de personas. Si nuestro papá, nuestro tío, nuestro abuelo, nosotros no compramos ni pornografía, ni explotación sexual no hay más trata de personas. Los jóvenes tienen que aprender que la educación sexual no se la da la pornografía, esa es la escuela para la violación y la explotación sexual”, concluyó.

 


Compartir en

Te Puede Interesar