Cada 17 de noviembre, la comunidad médica y diversas organizaciones de salud buscan generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación, así como la importancia de ofrecerles atención especializada y oportuna desde sus primeros minutos de vida.
La prematuridad sigue siendo una de las principales causas de mortalidad neonatal a nivel mundial. Se estima que uno de cada diez bebés nace prematuro, lo que representa más de 15 millones de casos anuales. Muchos de ellos requieren cuidados intensivos debido a complicaciones respiratorias, dificultades para regular la temperatura o riesgos elevados de infecciones, condiciones que pueden dejar secuelas a largo plazo si no se tratan adecuadamente.
En Colombia, de acuerdo con datos de instituciones de salud, miles de recién nacidos prematuros ingresan cada año a unidades neonatales. Por ello, centros hospitalarios y organizaciones especializadas impulsan campañas de sensibilización, jornadas educativas y acompañamiento emocional para las familias, quienes deben enfrentar largos periodos de incertidumbre y recuperación.
Este año, el mensaje central destaca la importancia de brindar cuidados humanizados y continuos. El “Método Canguro”, desarrollado en Colombia y reconocido internacionalmente, continúa siendo una herramienta clave para mejorar la estabilidad del recién nacido, promover el vínculo afectivo y acelerar su recuperación.
Expertos en neonatología subrayan que la prevención es fundamental. Entre las medidas más importantes se encuentran los controles prenatales regulares, la identificación temprana de factores de riesgo, la adecuada nutrición materna y la atención inmediata ante signos de alarma. Estas acciones pueden reducir significativamente la probabilidad de un parto prematuro.
A nivel global, distintas instituciones iluminan sus edificios de color morado, símbolo de sensibilización sobre la prematuridad, mientras se realizan eventos informativos para recordar que cada bebé prematuro necesita cuidados especializados y apoyo constante.
La lucha contra la prematuridad continúa siendo un compromiso colectivo. Con atención integral, tecnologías adecuadas y acompañamiento familiar, miles de bebés logran superar sus primeros grandes desafíos y avanzar hacia una vida saludable.




