Prefería dejar aguantar hambre a sus hijos en Isnos

Brayner Iles Enriquez, capturado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Brayner Iles Enriquez, fue detenido por el delito de inasistencia alimentaria.

Evadiendo sus responsabilidades se encontraba el señor Iles Enriquez, quien en acto de desobligación, presuntamente no cumplía con la mensualidad necesaria para el diario vivir de sus hijos.

Debido al incumplimiento y la irresponsabilidad por parte de Enriquez, hacia sus descendencias, fue detenido en días pasados en el municipio de Isnos, debido a actividades de control, supervisión y prevención, realizadas por la Policía Nacional.

El hombre quien es agricultor, fue detenido debido a que era requerido por las autoridades competentes por el delito de inasistencia alimentaria, desde el 16 de mayo del presente año, por el Juzgado Promiscuo Municipal. Una vez aprehendido fue trasladado hasta las instalaciones policiales con el fin de realizar las actividades correspondientes y su respectiva judicialización por este delito.

El hoy capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante, donde un juez de control de garantías será el encargado de definirle su situación judicial.

Según indagaciones el sujeto al parecer no cumplía con la cuota mensual requerida para el sostenimiento de los menores, por lo que la madre de los pequeños interpuso una demanda, con el fin de obligarlo a responder de manera adecuada por sus descendencias.

Cabe resaltar que según el artículo 233 del Código Penal Colombiano, la persona que se sustraiga sin justa causa a la prestación de alimentos legalmente debidos a sus ascendientes, descendientes, adoptante, adoptivo, cónyuge o compañero o compañera permanente, incurrirá en prisión de dieciséis a cincuenta y cuatro meses y multa de trece punto treinta y tres a treinta salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Mientras que la pena será de prisión de treinta y dos a setenta y dos meses y multa de veinte a treinta y siete punto cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes cuando la inasistencia alimentaria se cometa contra un menor.


Compartir en