El Ideam, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, informó que en la mayoría de regiones de Colombia se prevé tiempo seco con baja probabilidades de lluvias durante la mañana. En cuanto a las zonas del norte del país, se estima precipitaciones de lluvias y cielo parcialmente nublado. Sin embargo, se mantiene la alerta roja por posibles deslizamientos en 16 departamentos.
Conozca aquí el pronóstico del clima según su ubicación para que esté un paso adelante del clima, para este 07 de febrero de 2024 a lo largo del territorio nacional
Además, en las alertas meteorológicas para hoy miércoles, el Ideam reportó la alerta roja en el departamento de Casanare por las inundaciones y afectaciones registradas en las veredas El Garzón, La Plata y Brisas del Pauto, en el municipio de Pore.
También le puede interesar:
En cuanto a la probabilidad de incendios, será moderada en los departamentos de Magdalena y Huila, por lo que se recomienda a las autoridades gubernamentales y a la ciudadanía tomar precauciones con el abastecimiento de agua.

Seguido a esto, se ha reportado durante esta semana la alerta roja en la mayoría de departamentos del país por riesgos de deslizamientos provocados por las lluvias.
En ese sentido, continúa la alerta roja en las regiones Pacífica, Andina, Caribe, Orinoquía y Amazonía por deslizamientos de tierra. Siendo la región Andina y Pacífica, con el mayor número de departamentos bajo alerta ambiental.
Por lo tanto, se recomienda a los habitantes del oriente de Nariño, Antioquia, Cundinamarca, Quindío, Caquetá, Casanare, entre otros, estar atentos en las carreteras que conectan las cabeceras municipales y en las zonas montañosas cerca de los cascos urbanos.

Así mismo, se emite alerta naranja en la región del occidente del Caribe por vientos fuertes y altura en el oleaje en el centro del Mar Caribe. Donde ciudades como Riohacha, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena pueden presentar complicaciones meteorológicas.
El clima en Colombia hoy:
Según el Ideam, los climas colombianos se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Clima tropical húmedo: tiene variaciones de humedad y altas temperaturas. La región del Pacífico es la más representativa de este tipo de clima.
- Clima seco: predominante en los desiertos de altas temperaturas.
Por lo tanto, según el informe diario del Ideam, estas son las temperaturas máximas y pronósticos del clima que se presentarán hoy miércoles 07 de febrero de 2024, en algunas de las ciudades más importantes del país:

Alerta roja: Recomendaciones ante un deslizamiento de tierra
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, emitió una serie de recomendaciones que le pueden servir en caso de presenciar un deslizamiento de tierra o barro en su región o sitio de destino:
Durante las tormentas y lluvias fuertes
- Manténgase enterado de las advertencias de lluvias intensas y de las instrucciones de las autoridades locales.
- Reporte los repentinos aumentos o disminuciones en los niveles de agua de los riachuelos o arroyos ya que podrían indicar la existencia de un alud de barro corriente arriba. Una corriente fina de barro puede preceder a una corriente más grande.
- Fíjese si se han inclinado los árboles, postes de teléfono, cercas o paredes, así como si aparecen huecos o partes descubiertas en las laderas.
- Esté pendiente de estruendos que podrían indicar que se aproxima un deslizamiento de tierra o un alud de barro.
- Esté atento al manejar. Los caminos pueden quedar bloqueados o cerrados si hay pavimento hundido o detritos.
- Si el peligro de que se produzca un deslizamiento de tierra o un alud de barro es inminente, salga rápidamente de su paso. La mejor protección es salir del paso del alud de barro. Diríjase al terreno elevado más cercano, pero lejos del paso del alud. Si observa que se acercan rocas o detritos, corra hacia el refugio más cercano y protéjase (si es posible, debajo de un escritorio, una mesa o cualquier mueble sólido).
- Mantenga a la mano las líneas de emergencia, así como un botiquín de primeros auxilios.

Después de un deslizamiento de tierra o alud de barro
- Manténgase alejado del lugar. Después de un deslizamiento de tierra o alud de barro pueden ocurrir inundaciones o más deslizamientos.
- Revise si en la zona afectada hay personas heridas o atrapadas, siempre y cuando lo pueda hacer sin ingresar al paso del deslizamiento de tierra o alud de barro.
- Manténgase informado de las alertas meteorológicas de emergencia.
- Avíseles a las autoridades correspondientes si encuentra cables del tendido eléctrico o de teléfono rotos.
- Tenga en cuenta que lo mejor es estar preparado ante los desastres y prevenir pérdidas humanas y materiales.
El rol de HSB Noticias con el clima
Desde HSB Noticias, les enviamos toda la información para mantener a todos nuestros usuarios actualizados. En este caso, les anunciamos cómo está el clima del país, el cual es muy variado. No solo a lo largo del día se ve esta variabilidad, sino durante todo el año. Esto ocurre porque hay ciudades con altitudes de aproximadamente 2,640 metros sobre el nivel del mar.
De esta manera, se experimentarán temperaturas moderadas que rara vez alcanzan extremos. Aunque la temperatura promedio se sitúa alrededor de los 15°C, también se presentan nubarrones, lluvias fuertes y tiempo seco debido al fenómeno del cambio climático.

Tipos de clima según Köppen, Precipitaciones y Temperaturas. Fuente: godues.wordpress.com
Por eso, cada día les informamos cuáles son las novedades climáticas. Aquí sabrá cuáles son las temperaturas, si hay presencia de nubes y si hay posibilidad de lluvias repentinas. Estos son rasgos distintivos del clima de Colombia y conocerlo, te ayudará a programar el día, conforme al pronóstico publicado.
Tenga en cuenta adaptarse y estar preparado/a frente a clima. Recuerde llevar consigo una chaqueta ligera, bloqueador solar y un paraguas (sombrilla), ya que las condiciones atmosféricas pueden cambiar. Esta mezcla de factores climáticos confiere una atmósfera única y una identidad propia en el contexto internacional.
Finalmente, conozca los detalles climatológicos de su región y ciudad, así como las alertas a nivel nacional en el siguiente video:

