PREDIO EN DISPUTA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

David Tovar respondió inquietudes tras ocupación irregular de terreno público.

La tensión crece en Alpujarra luego de la ocupación de un terreno público por parte de varias familias que, ante la falta de vivienda digna, decidieron instalarse en el lote para reclamar soluciones. El alcalde del municipio, David Tovar Guerrero, se refirió al tema y anunció medidas institucionales para atender la situación. La toma del predio ha generado preocupación en la comunidad, pues se desarrolla en pleno casco urbano.

Desde el primer momento, la administración municipal activó protocolos oficiales. El mandatario aseguró que convocó un Consejo de Seguridad extraordinario, ordenó verificaciones con la Policía y el Ministerio Público, y sostuvo al menos cuatro espacios de diálogo con los ocupantes. “Impartí instrucciones inmediatas a todo el equipo de gobierno para asegurar la protección de los derechos de nuestra comunidad”, manifestó Tovar, al reiterar que la ocupación ilegal no es una vía legítima para resolver las necesidades sociales.

El alcalde confirmó que elevó solicitudes ante la Inspección de Convivencia y Paz para iniciar el proceso de recuperación del predio, en coordinación con el ICBF, la Personería y la Defensoría del Pueblo. Aseguró que la administración privilegiará el diálogo social y la búsqueda de salidas pacíficas, siempre con respeto a los derechos humanos. “Reconocemos las necesidades que existen en nuestro municipio, pero debemos proceder conforme a la ley”, enfatizó.

Mientras tanto, los voceros de la comunidad asentada piden soluciones reales. Gumersindo Ferreira Castro, representante de las familias, expresó que las precarias condiciones económicas los obligaron a ocupar el lote. “Aquí no hay empresas, vivimos de un jornal, los arriendos son muy caros y no tenemos vivienda digna”, afirmó.

Ferreira explicó que la mayoría son habitantes oriundos de Alpujarra y lo único que solicitan es que el terreno se adjudique para poder construir. “Le estamos pidiendo al alcalde que nos legalicen el asentamiento y nos den servicios básicos. Aquí no tenemos agua ni luz, nos alumbramos con velas”, relató.

El vocero insistió en que la ocupación es pacífica y que solo buscan ser escuchados. “Necesitamos una manita de ustedes. No estamos siendo agresivos, estamos exigiendo nuestros derechos”, declaró.

Por ahora, el pulso continúa. La administración municipal busca recuperar el predio bajo el marco legal, mientras las familias aseguran no tener otra alternativa. El alcalde confirmó que en los próximos días se instalarán nuevas mesas de trabajo para mantener el diálogo abierto.


Compartir en