Predicciones Para Este 2024 No Son Alentadoras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

BABA VANGA FAMOSA POR SUS PROFECIAS

Durante el año 2024, las predicciones de Baba Vanga han generado un creciente interés debido a su presunta precisión en ciertos eventos que han sacudido al mundo. Uno de los primeros acontecimientos que llamó la atención fue el devastador terremoto que golpeó a Japón el 1 de enero, cobrando la vida de más de 200 personas.

Ahora, las miradas se centran en Argentina, país que ha sido objeto de las predicciones de Baba Vanga y donde, según sus seguidores más fervientes, varios de sus presagios se han cumplido, alimentando así el temor entre la población. Según la vidente, estos eventos aterradores estarían relacionados con el clima.

En lo que va del año, Argentina ha sido testigo de un récord histórico de lluvias en las provincias de Corrientes y Santa Fe, con hasta un 80% de las ciudades afectadas por inundaciones. Muchos hogares quedaron sumergidos bajo el agua y diversos arroyos se desbordaron, causando estragos en las zonas urbanas.

Además, en las últimas semanas de enero, una serie de incendios azotaron la Patagonia, específicamente el Parque Nacional Los Alerces, consumiendo más de 7500 hectáreas de vegetación. La lucha contra el fuego involucró a 300 brigadistas, mientras que los vientos, el clima seco y la falta de lluvia contribuyeron a la propagación de las llamas durante dos semanas.

Los incendios continuaron avanzando hacia la ciudad de Esquel, obligando a evacuaciones preventivas en áreas cercanas al río Percy. Por otro lado, los fuertes temporales en Corrientes y Santa Fe no solo causaron más inundaciones en estas provincias, sino que también provocaron daños materiales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con barrios como Palermo, Caballito, Boedo, Belgrano y el microcentro sumergidos bajo el agua.

Puede leer: ¿Canibalismo en Haití?: Renunció primer ministro Ariel Henrry tras ola de violencia

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas para doce provincias del país, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas y granizo. A medida que Argentina enfrenta estos desafíos climáticos, el seguimiento de las predicciones de Baba Vanga se ha vuelto una tarea cada vez más relevante para algunos sectores de la población.


Compartir en