El petróleo cae por exceso de oferta y nuevas tensiones comerciales entre EE. UU. y China

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los precios internacionales del petróleo cayeron este lunes debido a preocupaciones por un exceso de oferta global y nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que alimentan los temores de una desaceleración económica mundial.

  • El Brent (referencia internacional) bajó un 1,2 %, ubicándose en 61,05 USD por barril.
  • El WTI (referencia estadounidense) retrocedió un 1,4 %, hasta 57,33 USD por barril.

Los analistas señalaron que el mercado enfrenta una combinación de mayor producción por parte de los países exportadores y menor demanda industrial, especialmente en Asia.

Causas principales

  1. Aumento de producción global:
    Arabia Saudí y Estados Unidos incrementaron su bombeo en respuesta a los altos precios del tercer trimestre, lo que ahora genera un superávit temporal en el mercado.
  2. Recrudecimiento de la guerra comercial EE. UU.–China:
    El nuevo paquete de aranceles anunciado por Washington y las represalias de Pekín han reavivado la incertidumbre sobre el crecimiento mundial. “Cada nuevo movimiento en la disputa comercial erosiona la confianza de los mercados energéticos”, explicó Bloomberg Energy Intelligence.
  3. Dólar más fuerte:
    El fortalecimiento del dólar estadounidense encarece el petróleo para países que compran con otras monedas, reduciendo la demanda global.
  4. Temores por desaceleración económica:
    Datos industriales de Europa y Asia muestran menor consumo de energía y reducción de exportaciones, lo que también presiona los precios.

Impacto regional

  • En América Latina, países exportadores como Venezuela, México y Brasil podrían ver menores ingresos petroleros si la tendencia continúa.
  • En Colombia, la caída del crudo golpea directamente los ingresos fiscales y el precio del dólar, que subió a 4.190 pesos, impulsado por la baja de las exportaciones energéticas.
  • Ecopetrol reportó una leve caída de sus acciones (-2,7 %) en la Bolsa de Valores de Colombia.

Reacción de los mercados

El índice global de energía de S&P cayó un 1,5 %, mientras que las acciones de grandes petroleras como ExxonMobil, Chevron y BP cerraron con pérdidas entre el 0,8 % y el 1,3 %.

Los inversionistas migraron temporalmente hacia activos refugio como oro y bonos del Tesoro estadounidense.


Compartir en

Te Puede Interesar