El dólar no parece tener un techo en Colombia y hablar de “máximo histórico” se está volviendo costumbre y muestra de ello es que este viernes la divisa norteamericana arrancó con fuerza la jornada y volvió a tocar valores nunca antes vistos.
Según la plataforma Set FX, la divisa abrió a $ 4.930, lo que significa un aumento de $ 44,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy, que es de 4.885,50 pesos.
También puedes leer: Gustavo Petro se reunirá con director de la CIA
Pero la situación no paró ahí, sobre las 8:03 de la mañana, el dólar tocó su máximo de $ 4.958,90, lo que implicó un incremento de $ 73,4 frente a la TRM. De acuerdo con Set FX, en las primeras horas de la jornada, el dólar se negocia a un promedio de $ 4.939,24 y un mínimo de $ 4.905.
Así las cosas, la divisa sigue marchando con fuerza por factores internacionales, así como nacionales.
Analistas como Wilson Tovar, analista de Acciones y Valores, el 92 % señalan que la devaluación se debe a los factores externos y solo el 8 % al gobierno de Gustavo Petro. La amenaza de recesión en 2023, las subidas de tasas en el mundo y la volatilidad del precio del petróleo están influyendo en el ámbito internacional.
Te puede interesar: Francia Márquez negó millonario gasto en su posesión
Mientras que a nivel interno sigue afectando la incertidumbre sobre el futuro de la exploración y explotación petrolera, como lo ha admitido el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Mientras esto sucede, el dólar está cada vez más cerca de los $ 5.000.


