Precio del dólar hoy, miércoles 22 de octubre de 2025, en Colombia: así está la TRM

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El valor del dólar en Colombia presentó una leve disminución este miércoles 22 de octubre de 2025, de acuerdo con los datos oficiales de la Superintendencia Financiera de Colombia. La Tasa Representativa del Mercado (TRM) se fijó en $3.876,60 por dólar, lo que representa una caída de $0,66 frente al día anterior, cuando la TRM se ubicó en $3.877,26. Aunque el descenso es mínimo, consolida una tendencia de debilitamiento del dólar frente al peso colombiano que se ha mantenido a lo largo del mes.

Desde el 1 de octubre, cuando la TRM se situaba en $3.923,55, el dólar ha acumulado una reducción de $46,95, equivalente a una caída del 1,20 %. Este comportamiento se enmarca dentro de un panorama de estabilidad moderada en los mercados internacionales y refleja la confianza de los inversionistas en la moneda local, impulsada por factores como el aumento de las exportaciones y el ingreso de capitales extranjeros.

Además de la tasa oficial, el precio del dólar varía en las casas de cambio de acuerdo con la ciudad y las condiciones del mercado informal. Este 22 de octubre, los valores promedio fueron:

  • Bogotá: compra $3.820 – venta $3.930
  • Medellín: compra $3.760 – venta $3.900
  • Cali: compra $3.850 – venta $3.990
  • Cartagena: compra $3.750 – venta $3.980
  • Cúcuta: compra $3.830 – venta $3.870
  • Pereira: compra $3.730 – venta $3.800

Estas diferencias se deben a factores locales como la oferta y demanda de divisas, el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de efectivo, que influyen directamente en el comportamiento del dólar en el mercado paralelo.

La TRM, por su parte, es el indicador oficial que define el valor del dólar para operaciones financieras, comerciales y tributarias en el país. Se calcula diariamente con base en las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados, y su valor tiene una vigencia de 24 horas. La Superintendencia Financiera se encarga de certificarla cada día hábil.

Este indicador es fundamental para operaciones como la liquidación de importaciones y exportaciones, el pago de deudas en moneda extranjera, los reportes contables y los cálculos tributarios. No obstante, la TRM no coincide necesariamente con el precio del dólar en el mercado informal, ya que allí influyen otros elementos como las comisiones o la disponibilidad inmediata de efectivo.

En síntesis, el comportamiento del dólar en Colombia durante octubre de 2025 se caracteriza por una tendencia descendente estable, impulsada por factores económicos internos y externos. Mientras el valor oficial sigue reflejando la dinámica del sistema financiero, el precio en las casas de cambio continúa mostrando variaciones propias de cada región, lo que mantiene al dólar como una referencia clave para la economía nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar