Precariedad en centro médico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Maxwell Brown se pronunció ante la mala atención que reciben menores y adultos mayores por el personal médico.

Los ciudadanos de la capital tolimense a través de un vídeo que está circulando por las redes sociales reportan serias irregularidades en la atención médica ofrecida por la USI del Jordán, octava etapa. Según testimonios, pacientes, incluidos menores y adultos mayores, deben soportar largas esperas de hasta cuatro horas en condiciones indignas y sin recibir una atención adecuada.

Declaración

La ibaguereña Maxwell Brown expresó que actualmente la USI presenta varias irregularidades, como la espera de horas para ser atendidos, por otro lado, una mujer que se encontraba en el lugar subrayó “ yo traje a mi niño a este lugar desde las 12:30 de la madrugada pues él tiene dolor de estómago, fiebre y dolor de cabeza, pero no nos atienden” a su vez, Maxwell a través de redes sociales aseveró que en el lugar con frecuencia se evidencia cómo los niños están tirados en el suelo con temperaturas superiores a 39 grados, un acto inhumano.

Asimismo, los pacientes aseguran que ni siquiera les toman los signos vitales al llegar y que el lugar está saturado de enfermos, muchos de los cuales permanecen en el piso sin atención básica. Además, se denunció que no hay recursos esenciales como alcohol para desinfectar las manos, lo que pone en riesgo a los usuarios.

Preocupante

Por otro lado, se pudo conocer que el personal médico ha señalado que han solicitado refuerzos y mayores recursos, pero no han recibido una respuesta favorable de las autoridades competentes, pues actualmente, solo cuentan con un médico para atender a la gran cantidad de personas que llegan en busca de ayuda.

Los afectados también han intentado comunicarse con la Superintendencia de Salud sin éxito, y denuncian que las condiciones de la USI reflejan el abandono de los servicios de salud en la ciudad. “Nos piden paciencia, pero los pacientes siguen en un limbo sin atención”, afirmó otro usuario.

Urgente

Ante esta situación, los ciudadanos hacen un llamado urgente a la Alcaldía de Ibagué y a la Secretaría de Salud para que se tomen medidas inmediatas. “Es necesario que las entidades correspondientes intervengan y solucione esta crisis. No podemos seguir siendo tratados como números y no como personas”, concluyó otro ciudadano.


Compartir en