Los candidatos presidenciales rechazaron el atentando al Ejército Nacional, en el departamento de Arauca, que acabó con la vida de cinco militares y dejó a seis heridos. Los aspirantes presidenciales enviaron mensajes de solidaridad a los familiares de las víctimas y solicitaron al Gobierno mejorar la inteligencia.
Los soldados estaban adscritos al Batallón de Operaciones Terrestres N.º 27 de la Fuerza de Tarea Quirón.
Los cinco uniformados son:
- Soldado profesional Julián Adolfo Torres Loaiza, oriundo de Bugalagrande, Valle del Cauca.
- Soldado profesional Kevin Enrique Sibaja Lambertino, nacido en Montería, Córdoba.
- Soldado profesional Jeferson Gamboa Robledo, de Buenaventura, Valle del Cauca.
- Soldado profesional Kebinson Alberto Campo Flórez, oriundo de Guamal, Tolima.
- Sargento segundo Luis Argiro Durango, de Ituango, el uniformado llevaba 14 años prestando el servicio militar.
Los seis soldados heridos son:
- Juan Carlos Mora Díaz
- Libardo González Guzmán,
- Freidy Geovany Caicedo,
- Dayvid Alexánder Montoya Palacio,
- Anderson Jaír Ramírez Rojas
- Yoseph Alfredo Peña Vargas.
Mensajes de los precandidatos presidenciales:
“Rechazó enérgicamente este ataque terrorista perpetrado por el ELN contra nuestras Fuerzas Militares. Mi sentido pésame con las cinco familias de los soldados asesinados y con las seis familias de los soldados heridos. Le solicito al Gobierno nacional incrementar las acciones necesarias para garantizar la seguridad nacional y lo que he insistido en varias ocasiones anteriores, el reforzar la inteligencia del Estado”, John Milton Rodríguez.
“sacrifican su vida tratando de controlar el territorio en operaciones que hay que evaluar para saber qué fue lo que ocurrió, si los tomaron por sorpresa, si es una emboscada, si hubo un descuido o si simplemente las fuerzas del Estado siguen poniendo los muertos en esta guerra larga que contra el ELN lleva más de medio siglo. Toda la solidaridad con las familias de nuestros soldados, son ellos nuestra legitimidad, todo nuestro respaldo. A quienes les asesinaron todo el repudio, todo el oprobio, están matando hijos de colombianos, pueblo contra el pueblo, nada ganan en ese ejercicio”, Roy Barreras.
“Venezuela es un peligro para la estabilidad política de Colombia, desde allí se gestan y ejecutan planes para destruir la institucionalidad, no actúan solos, están con los rusos poniendo antenas en la frontera. Están con los Chinos y están con Irán. Sino reactivamos la inteligencia, difícilmente vamos a poder lograr una defensa efectiva de esta amenaza”, María Fernanda Cabal.
“Lo primero es expresar nuestra voz de dolor, de rechazo a esta situación, de abrazo y solidaridad con las familias, y lo segundo, por supuesto, que este Gobierno a regresado al país a momentos inusitados de violencia. Este es un nuevo hecho de violencia y hay que rechazar todo acto de violencia venga de donde venga, eso es lo que nos corresponde en democracia”, Camilo Romero.
