Precandidatos presidenciales advierten sobre la crisis del sistema de salud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El domingo 24 de agosto de 2025 se llevó a cabo el conversatorio virtual “Desafíos de la salud en Colombia”, un espacio que reunió a precandidatos presidenciales y líderes del sector salud para analizar la compleja situación que enfrenta el sistema de salud en el país.

Durante el debate, los participantes coincidieron en que la crisis se ha profundizado en los últimos meses debido al incumplimiento del Gobierno nacional frente a las sentencias de la Corte Constitucional y a la falta de recursos suficientes para garantizar la atención de los pacientes. Se expusieron cifras preocupantes que revelan un aumento en las barreras de acceso a los servicios, así como demoras en tratamientos, escasez de medicamentos y riesgos para la sostenibilidad financiera de las instituciones prestadoras.

Los precandidatos expresaron críticas a la gestión del actual Gobierno y advirtieron que, de no implementarse medidas urgentes, el sistema podría enfrentar un colapso sin precedentes. Entre las propuestas planteadas se encuentran la creación de un fondo especial para garantizar los pagos atrasados a clínicas y hospitales, el fortalecimiento de la red pública, la implementación de tecnologías para agilizar autorizaciones y el diseño de un modelo que asegure la cobertura integral en todas las regiones, especialmente en zonas rurales.

El llamado unánime de los participantes fue “defender el sistema y proteger el derecho fundamental a la salud”, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos y la transparencia en la gestión. Asimismo, resaltaron la necesidad de un pacto nacional por la salud que involucre al Gobierno, el Congreso, los gremios médicos y la ciudadanía, con el fin de evitar que la crisis afecte aún más a los usuarios.


Compartir en