Varios aspirantes a la Presidencia de Colombia afirmaron recientemente haber superado el umbral exigido para avalar su candidatura mediante firmas ciudadanas, lo que los posiciona como posibles competidores en la primera vuelta de las elecciones de 2026.
Entre los nombres mencionados figura David Luna, quien aseguró haber reunido más de 1,3 millones de firmas, cifra con la que busca consolidar su inscripción oficial. También figuran aspirantes como Abelardo de la Espriella, quien habría alcanzado una cifra aún más ambiciosa; Mauricio Cárdenas y otros aspirantes que anunciaron la recolección del mínimo requerido.
Este mecanismo —la recolección de firmas— permite a ciudadanos sin respaldo de partidos tradicionales aspirar a la Presidencia, siempre y cuando cumplan con la meta establecida por la autoridad electoral.
Con estas declaraciones de intención, el calendario electoral de 2026 comienza a tomar forma, y el panorama político se ajusta rápidamente ante la posibilidad de una carrera presidencial con un número elevado de contendientes.



