La senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático) visitó durante dos días el Meta para presentar sus propuestas como precandidata presidencial a los ganaderos, palmicultores, juventudes y empresarios.
Una de esas propuestas es acabar los subsidios como Ingreso Solidario y cambiarlos por créditos para emprendedores y pequeñas empresas. Su idea es que los subsidios crean discapacidad en las nuevas generaciones que no se parecen a sus abuelos, los que forjaron riqueza a punta de trabajo y esfuerzo. “Los créditos, en cambio, enfocan a las personas a producir, a crecer. Pero no deben tener los altos intereses que cobran los bancos ni mucho menos el gota a gota”.
Considera que el Estado debe mantener el gran esfuerzo que hace por educar de manera gratuita a muchos jóvenes, pero exige en respuesta que esos jóvenes usen su capacidad para salir adelante y no esperen que el Gobierno les regale todo.
Su trabajo como precandidata presidencial tomará apenas unos tres meses, pues en noviembre saldrá el candidato único de Centro Democrático que se someterá a la gran consulta de los partidos de centro derecha que se realizará en marzo, en las elecciones de Congreso.
“Mi candidatura es sobre la base de la doctrina del Centro Democrático: seguridad democrática, confianza inversionista y cohesión social. Donde hay seguridad, hay trabajo y donde hay trabajo hay dinero y se pueden atender los programas de los más pobres”, declaró.
Su candidatura la obliga a usar las redes sociales, pero advierte que “las noticias falsas que circulan por allí son un peligro para la vida de los ciudadanos y para la paz social”.
Publicar un tuit a su nombre para hacer creer a la gente que ella felicitaba al violador y asesino de una niña en Bogotá explica en parte la mala fama que las redes sociales han creado contra esta empresaria que hace 7 años es congresista.
