POT revive: Claudia López le respondió a sus detractores [VIDEO]

Dentro del POT vigente no existirá la división de localidades, el tema que más causó controversia durante la suspensión.
Pot de Bogotá. Imagen referencia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Plan de Ordenamiento Territorial de la administración de Claudia López luego de que un Tribunal de Cundinamarca revocara la medida cautelar, que lo había suspendida provisionalmente.

El Plan de Ordenamiento Territorial Bogotá Reverdece 2022-2035 tiene puntos claves como el metraje mínimo para la construcción de vivienda de interés social, la estructura ecológica, proyectos de movilidad, entre otros aspectos.

Uno de los puntos que más había generado polémica fue el de la división de las localidades. No obstante, cabe aclarar que ya no estará dentro del POT vigente.

“La Corte Constitucional determinó que cualquier tema referente a la división de la ciudad, a la creación de estas UPL debe pasar por el Concejo de Bogotá”, recordó el secretario jurídico del Distrito, William Mendieta.

En una reciente intervención, la alcaldesa Claudia López se refirió a su proyecto para la ciudad: “El colegio para sus hijos, transporte público, los centros de salud, la manzana del cuidado (…) esa es la Bogotá que celebramos con mucho orgullo, que estamos construyendo con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial”.

La mandataria local también se despachó contra los que han criticado su POT: “Les irrita que Bogotá tenga vivienda digna y no ellos negocios en sus bolsillos, y les irrita que tenga una ciudad cuidadora del medio ambiente y de la gente”.

El secretario jurídico del Distrito explicó que lo que viene es que un juez de primera instancia estudie de fondo la legalidad del decreto, pero por el momento Bogotá tiene nuevo POT.


Compartir en

Te Puede Interesar