La noticia de la venta de Postobón al grupo guatemalteco Mariposa a través de su filial CBC,conocida este fin de semana, generó conmoción en los mercados, pero no corresponde con la realidad, reveló este martes el periodista Julio Sánchez Cristo en la emisora W Radio.
La rectificación, revelada en primicia por el medio especializado Halcones y Palomas, fue dada por cierta por su fuente, pero los detalles de la negociación, desconocidos hasta el momento, matizan totalmente la información.
Según Halcones y Palomas, la transacción implicaba la transferencia del 100% de la compañía, incluyendo marcas que han acompañado a generaciones de colombianos.
“Postobón no se vendió, no hubo ni va a haber tal compra. Los dueños de Postobón lo que están haciendo es considerando un ejercicio lógico en el mercado de las bebidas azucaradas y es poder hacer parte de un grupo para competir a otro grupo que se llama Femsa”, indicó Sánchez Cristo.
La transacción sería muy similar a la llevada a cabo por la cervecera colombiana Bavaria con Saab Miller, en la que se firmó una asociación del megagrupo de gaseosas centroamericanas.
“Usted aporta el valor de su compañía a cambio de un porcentaje del nuevo grupo”, indicó el director de la W Radio.
Así, la transacción no sería una mera compra-venta, sino una reorganización corporativa mediante asociación, que permite compartir riesgos y capitalizar sin perder completamente el control original. Esta clarificación es esencial para entender el movimiento estratégico en el mercado de bebidas no alcohólicas y la reacción de los mercados ante la noticia.




