Positivo impacto económico en el sector turístico dejó el encuentro de ediles colombianos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, 13 de septiembre de 2025: Según el Sistema de Información Turística Regional del Valle del Cauca (Situr- Cotelco) durante el XVIII Congreso Nacional de Ediles de Colombia realizado en Cali, del 11 al 14 de septiembre, “se generaron alrededor de 1200 noches de alojamiento, contribuyendo de manera significativa al aumento de la ocupación hotelera durante los días del evento”. La cifra fue divulgada por el Observatorio de Turismo de Cali.

Y es que más de 1800 ediles de todo el país llegaron a Cali para asistir al programa académico cumplido en el auditorio Arena USC, de la Universidad Santiago de Cali, durante el encuentro organizado por la Alcaldía de Cali y la Federación Nacional de Ediles de Colombia, Fenaedilco, con el propósito de dignificar y fortalecer el papel de los ediles y de las Juntas Administradoras Locales.

Agrega el Observatorio que el balance de Situr-Valle señala que “este encuentro movilizó un gasto directo cercano a los $2600 millones y sumado lo que invirtió la ciudad el gasto directo fue de más de $5000 millones”.

Además de la agenda académica adelantada en el Arena USC, los ediles se trasladaron a Tardes Caleñas, en Rozo, donde se llevó a cabo una jornada deportiva y de recreación y de muestras culturales de las regiones. El Congreso concluyó con un recorrido turístico por lugares emblemáticos de la capital vallecaucana.

El presidente de Fenaedilco, Cirano Augusto Cardona, destacó la asistencia masiva de 1800 ediles como “una cifra desbordante; batimos todos los récords porque la Administración de Cali entregó todo para que el evento saliera de manera exitosa”. Y sobre las atenciones de los caleños, señaló que “estamos en un porcentaje del cien por ciento de satisfacción”.


Compartir en