Durante la apertura de la exposición, las participantes destacaron el apoyo para abrir espacios de inclusión que fortalecen las habilidades empresariales de la mujer.
La participante, María Ximena Rodríguez Cifuentes manifestó, “es una vitrina donde podemos realmente dar a conocer nuestros productos, lo que genera un impacto positivo en la economía de los hogares; además, visibilizamos la creatividad y el talento que tienen las artesanas del municipio”.
La secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Yamile Montenegro Guevara, indicó que desde 2020 el gobierno local ha puesto en marcha acciones eficaces que reactivan al sector artesanal y promueven sus emprendimientos dentro y fuera del departamento.
“Hemos acompañado sus procesos de capacitación y fortalecimiento para que puedan comenzar a exportar sus productos hacia otros países. Estamos convencidos de que cultivando el arte y preservando las tradiciones, es como construimos al municipio”, expresó la funcionaria.
‘Mercartesano Mujer’ cuenta con aliados estratégicos como Artesanías de Colombia, Laboratorios de Innovación y Diseño y el centro comercial Unicentro. La articulación permite dar a conocer las mejores manifestaciones culturales y artísticas del territorio, como el barniz de Pasto, enchapado en tamo, tejidos en fibras naturales y puntillismo en colores.




