La advertencia de Israel de reaccionar ante el reciente ataque con misiles de Irán ha generado un intenso debate entre diplomáticos, quienes buscan evitar un conflicto regional de gran escala, o incluso el riesgo de una guerra mayor. En un análisis de la AFP, cinco especialistas ofrecen su visión sobre las posibles estrategias de Irán, las opciones de Israel y el temor a una escalada.
¿Por qué Irán lanzó un ataque con misiles?
Irán ha sufrido varios golpes por parte de Israel en el último año, afectando sus alianzas en Oriente Medio. El país apoya el «eje de la resistencia», que incluye a grupos como Hamás, Hezbolá, los hutíes de Yemen y milicias chiítas en Irak y Siria. Israel ha estado intensificando su ofensiva en Gaza desde octubre, tras un ataque masivo de Hamás. En julio, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán, y la semana pasada, un ataque israelí en Beirut mató al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, junto con un general iraní.
En abril, Israel atacó el consulado iraní en Damasco, lo que provocó la primera respuesta directa de Teherán, que lanzó 300 misiles y drones contra Israel. La mayoría de estos fueron interceptados, al igual que los 200 misiles disparados el martes pasado. Según el experto en inteligencia militar K. Campbell, estos ataques fueron más simbólicos que militares. “Irán parece haber evitado saturar las defensas aéreas israelíes, lo que indica que no busca una guerra a gran escala”, afirmó Campbell. El analista Jon Alterman, del Center for Strategic and International Studies, coincide, sugiriendo que Irán quiere evitar una confrontación mayor.
¿Cómo podría responder Israel?
James Demmin-De Lise, analista político y experto en temas relacionados con Israel, cree que el país intentará sacar ventaja de la actual debilidad de Irán, dado que sus aliados han sido gravemente afectados. El analista pronostica un «cambio de poder dramático» y sugiere que Israel podría tener como objetivo un cambio de régimen en Teherán.
Sin embargo, una fuente diplomática europea expresó preocupación por la posible expansión del conflicto. Según esta fuente, el equipo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está confiado tras la reciente muerte de Nasralá y podría estar considerando redibujar el mapa político en Oriente Medio.
El ex primer ministro israelí Naftali Bennett abogó por un ataque más focalizado contra las instalaciones nucleares de Irán. Sin embargo, Israel ya enfrenta dos frentes activos: Gaza, donde más de 41.000 palestinos han muerto según el Ministerio de Salud de Hamás, y el sur del Líbano, donde las tropas israelíes han lanzado una ofensiva terrestre contra Hezbolá.
¿Podría Israel arriesgarse a una tercera guerra?
Jon Alterman advierte que Israel, aunque ha obtenido muchos éxitos en las últimas semanas, podría tener que decidir entre consolidar su victoria o intensificar su estrategia, lo que podría arriesgar los avances logrados hasta ahora.



