¡Posible tregua en medio Oriente!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Coches y peatones circulan por un avenida en la ciudad de Gaza en medio de la devastación generalizada causada por la ofensiva terrestre y aérea del ejército israelí contra Hamás.
Imagen: Jehad Alshrafi/AP/picture alliance

El gobierno de Benjamín Netanyahu aseguró que sus negociadores se dirigirán a la capital de Qatar el lunes.

El sábado (08.03.2025) el Gobierno de Israel comunicó que aceptó una invitación de los mediadores de Estados Unidos y que enviará una delegación a Doha el lunes para discutir el alto el fuego en Gaza.

«Israel ha aceptado el acuerdo de los mediadores de Estados Unidos y enviará una delegación a Doha el lunes con el propósito de progresar en las conversaciones», declaró la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en un breve anuncio.

El comunicado se produce tras la declaración del grupo islamista Hamás hoy que percibe «señales positivas» en las conversaciones indirectas con Israel con el fin de preservar el pacto de alto el fuego en la Franja de Gaza y avanzar hacia la segunda etapa, según Abdul Latif al Qanou, uno de los representantes del grupo.

«Los esfuerzos de los mediadores egipcios y cataríes siguen en marcha para finalizar la ejecución del acuerdo de alto el fuego y iniciar las negociaciones de la segunda etapa, y los indicadores son favorables», afirmó el portavoz en un comunicado.

Poco después de la declaración de Al Qanou, un anónimo «funcionario israelí» afirmó a medios locales que Israel no ha notado avance en las conversaciones.

Segunda fase debió comenzar hace una semana

La segunda etapa del pacto de alto el fuego, que debería haberse iniciado el 1 de marzo, contempla la expulsión completa del Ejército israelí del sitio a cambio de la liberación del resto de rehenes vivos en Gaza, conforme a lo pactado con Israel en enero.

El grupo islamista ha sostenido durante una semana su compromiso con avanzar a la segunda etapa del alto el fuego, frente al visible estancamiento de las conversaciones indirectas con Israel. Este último ha solicitado un nuevo pacto para prolongar la tregua durante el Ramadán y la Pascua judía, a cambio de la liberación del resto de los rehenes, sin desplazar a sus fuerzas del sitio.

Además, el domingo, las autoridades de Israel interrumpieron el ingreso de asistencia humanitaria a Gaza, una medida que Hamás ha criticado como un «chantaje económico».

Este sábado, el grupo recordó que las repercusiones de privarse de ayuda a Gaza, arrasada después de más de un año de incesante bombardeo de Israel, no solo impactan a los habitantes de Gaza, sino también a los prisioneros israelíes que siguen en el sitio.


Compartir en

Te Puede Interesar