La construcción de la primera fase de la plaza de mercado de la población, proyecto adjudicado al Consorcio Plaza Saldaña por $3.430.351.451, aún despierta inquietudes en la comunidad, particularmente en torno a su socialización, pues mientras hay quienes advierten que no tuvo lugar tal proceso, la Administración municipal sostiene que sí se llevó a cabo. De hecho, conforme con el mandatario Jorge Rodríguez Peña, recientemente se realizó un consejo de seguridad extraordinario a raíz de las situaciones que han salido a flote alrededor de las obras que se plantean ejecutar.
Módulos
En la transmisión el secretario de Infraestructura, Fabián Álvarez, trajo a colación que la plaza de mercado no cumple con la Norma Sismo Resistente que rige actualmente. Aunado a ello, explicó que uno de los módulos representa la construcción de 32 locales destinados para cocinas, cafeterías y venta de pescado y carnes, mientras que el otro comprende 23 locales para comercialización de ropa, entre otros.
En cuanto a la reubicación de los vendedores, ante las tareas de demolición que tendrán lugar una vez inicien las obras, el funcionario mencionó que se trasladarán a estas personas aquellos locales que están desocupados. “Quienes tienen ventas de ropa, zapatos, cacharrerías, los vamos a reubicar sobre la parte sur y oriental”, indicó Álvarez, quien también puso sobre la mesa la posibilidad de disponer de un espacio en la calle 10 para los comerciantes.
Por su parte, la personera Municipal, Luisa Yate, quien participó de la mesa, tras escuchar a los asistentes, según el clip, comentó que “no se realizó una debida socialización, no sé qué es lo que pasa, por qué tanta premura adelantar obras a cuatro meses de terminar cuatrienio”. Y agregó: “Acá hay concejales que se deben a la comunidad. En ningún momento he permitido, ni he escuchado que estén manifestando que voten o los apoyen. Así como ella (Carrero), puede estar cualquier concejal que así lo disponga”.




