Durante el mandato de Oscar Campo, se implementó una iniciativa tecnológica por más de 28 mil millones de pesos, un proyecto ambicioso para la educación que a la fecha se encuentra en total abandono por la Gobernación.
Los buses que fueron utilizados para un millonario proyecto de tecnología en el territorio caucano denominado ‘ParcheTic’, en la actualidad se encuentran en total abandono en un parqueadero de la ciudad de Popayán.
Denuncia
Adrián Muñoz, docente de la Universidad del Cauca, dio a conocer a través de sus redes sociales que, “en el Cauca, se invierten recursos públicos por la inmediatez de mostrar resultados, tiempo después, los programas y proyectos quedan abandonados al agua y al sol. ParcheTIC, es un ejemplo de ello, 28 mil millones de pesos en buses, software y equipos tecnológicos, abandonados”.
Sin datos
Muñoz, agregó que, “esta es una estrategia que le ha costado al Cauca cerca de 265 millones de pesos, según información contenida en el portal SIA observa de la Auditoría General de la República. En el portal de la Gobernación, no hay cifras oficiales ni datos abiertos sobre este costoso y detenido programa”.
Estrategia
De acuerdo con la información de la página del mismo proyecto, esta es una de las iniciativas más ambiciosas de la administración de Oscar Campo, en el tema de las nuevas tecnologías para la educación, a través de la cual se invirtieron más de 28.200 millones de pesos, dichos recursos fueron invertidos en Software, Hardware y equipos de alta tecnología especializada en educación modernista, con impresoras 3D, cortadoras láser, drones, laboratorios de robótica, y otra serie de ayudas educativas.
Abandono
Uno de los enfoques llamativos de esta iniciativa eran cuatro aulas móviles equipadas con tecnología, que permitirían el acceso a la capacitación, entretenimiento y otras alternativas TIC, los cuales se desplazarían por 37 municipios del Cauca y buscaban fortalecer las competencias básicas de la población estudiantil beneficiada por el proyecto. Esta importante iniciativa ha quedado en el olvido por parte de la Gobernación, actualmente en cabeza de Elías Larrahondo.
Los buses o aulas móviles se encuentran olvidadas en un parqueadero de Popayán.

