
Imagen: Heng Sinith/ AP
Los países en conflicto llevan cuatro días de disputas en la frontera común. Se anticipa que la mediación realizada por Kuala Lumpur pueda detener los ataques.
Este domingo (27.07.2025), Malasia anuncio que los dirigentes de Tailandia y Camboya se convocarán mañana para discutir una resolución al conflicto bélico que han mantenido desde el jueves en su frontera conjunta.
En declaraciones a la agencia de noticias malasia Bernama, Mohamad Hasan, el ministro de Exteriores de la nación, indicó que Phumtham Wechayachai, primer ministro interino de Tailandia, y Hun Manet, primer ministro de Camboya, se reunirán en Kuala Lumpur con el fin de lograr una resolución al conflicto.
Ni Bangkok ni Nom Pen han revelado más acerca de la posible reunión y, después de la declaración del canciller malasio, la oficina de Exteriores ha solicitado prudencia, a la espera de nuevos diálogos entre las partes implicadas, debido a «la delicadeza que envuelve el tema».
Mediación de Kuala Lumpur
Se anticipa que Malasia desempeñe un papel de mediador en el conflicto bélico que sostienen estos países, ya que tiene la presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). «Tienen total confianza en Malasia y han pedido que ejerza como mediador», indicó el canciller, después de conversar con los ministros de Exteriores de Tailandia y Camboya, quienes «concuerdan en que ningún otro país debe participar en este tema».
El primer ministro de la nación, Anwar Ibrahim, ya sugirió el viernes un alto el fuego en el conflicto, resultando en al menos 34 fallecidos, numerosos heridos y miles de desplazados.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el sábado en su plataforma social Truth Social después de conversar con los líderes de Bangkok y Nom Pen que ambos países habían pactado «reunirse de inmediato y negociar rápidamente un alto el fuego» para resolver el conflicto en su línea divisoria.
Tanto Bangkok como Nom Pen, que mantienen un conflicto territorial histórico, se mostraron dispuestos a dirigir negociaciones con el objetivo de lograr una resolución pacífica. Sin embargo, hoy persistieron los ataques de ambas partes, marcando el cuarto día de conflicto.
