Porvenir, uno de los fondos privados de pensiones más grandes de Colombia, ha dado a conocer las fechas clave que los afiliados y pensionados deben marcar en su calendario para este año. Los plazos de entrega de extractos, desembolsos y otros documentos cruciales para la gestión de pensiones son de vital importancia para más de 150.000 colombianos que reciben su pensión a través de este fondo.
Fechas Clave de Extractos de Pensiones
Una de las fechas más importantes es el próximo 2 de abril, cuando Porvenir entregará el primer extracto trimestral de pensiones de 2025. Este extracto será crucial para que los pensionados y afiliados puedan revisar el estado de sus ahorros y verificar cualquier movimiento relevante en sus cuentas.
Además, el segundo extracto trimestral se entregará el 2 de julio, y el tercero estará disponible el 2 de octubre. Es esencial que los pensionados y afiliados se mantengan al tanto de estos plazos para asegurarse de recibir toda la información de manera oportuna.
Descuento en Pensiones a Partir de Julio: Cambios Importantes
A partir de julio de 2025, los pensionados de Porvenir verán un nuevo descuento en sus pensiones. Este cambio, que podría generar molestias entre los beneficiarios, ha sido anticipado por el fondo, que insta a todos los afectados a estar atentos a la información oficial sobre este ajuste.
Cambio Importante para Trabajadores Independientes
Porvenir también anunció que, con la implementación del nuevo sistema de pensiones, los trabajadores independientes experimentarán un cambio importante. Estos trabajadores deberán adaptarse a las nuevas reglas que regirán el sistema pensional, lo que podría influir en su cotización y, en consecuencia, en el monto de su pensión futura.
¿Qué es Porvenir y Cómo Funciona en Colombia?
Porvenir es una de las principales Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) en Colombia. Su principal función es gestionar los ahorros pensionales de los trabajadores afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), un sistema paralelo al Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones.
A través del RAIS, cada afiliado tiene una cuenta individual en la que se acumulan sus aportes, junto con los rendimientos generados por la inversión de estos recursos. La rentabilidad y el saldo acumulado son factores clave para determinar la pensión que recibirá el afiliado al cumplir con los requisitos de edad, semanas cotizadas y capital acumulado.
¿Qué Deben Hacer los Afiliados y Pensionados?
Los afiliados y pensionados de Porvenir deben estar muy atentos a las fechas anunciadas y verificar constantemente el estado de sus pensiones. Además, se recomienda acceder al portal web de Porvenir para consultar cualquier detalle relacionado con sus extractos y otros documentos importantes.
Los pensionados deben tener en cuenta que el descuento en las pensiones que se implementará a partir de julio podría tener un impacto en el monto que reciben. Por ello, es crucial que sigan de cerca las actualizaciones proporcionadas por el fondo.
Las fechas clave anunciadas por Porvenir son fundamentales para los afiliados y pensionados del fondo. La entrega de extractos y los nuevos descuentos en las pensiones exigen que los beneficiarios estén bien informados para gestionar sus ahorros de manera adecuada. Con los cambios que se avecinan, es importante que todos los colombianos vinculados al sistema pensional se mantengan actualizados para garantizar una jubilación segura y sin sorpresas.


